España ha dado un paso importante en la regulación de las grandes tecnológicas al darle poder a la CNMC o Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para investigar a empresas tipo Apple, Google o Meta, entre otras. El gobierno aprobó el pasado 28 de junio un real decreto que otorga a la CNMC potestad para verificar el cumplimiento de la DMA o Ley de Mercados Digitales.
Esta norma fue aprobada el pasado 1 de noviembre por la UE y tiene como objetivo garantizar una competencia leal entre compañías y plataformas digitales en el continente.
La CNMC tiene potestad para que se aplique la Ley de Mercados Digitales o DMA
La medida, que se enmarca en la nueva Ley de Servicios Digitales, o DSA busca garantizar la competencia en el mercado y proteger los derechos de los consumidores. La CNMC, que ya tenía la capacidad de investigar a las grandes tecnológicas, ahora podrá hacerlo con mayor eficacia gracias a la nueva normativa.
La ley establece que el organismo podrá solicitar información a estas empresas y realizar inspecciones en sus instalaciones, así como imponer sanciones en caso de que se detecten prácticas anticompetitivas.
La medida ha sido bien recibida por los expertos en tecnología, economía y finanzas, quienes consideran que es un paso importante para garantizar la competencia en el mercado y proteger los derechos de los consumidores.

Según los expertos, las grandes tecnológicas tienen un gran poder en el mercado y pueden ejercer prácticas anticompetitivas que perjudican a los consumidores y a las empresas más pequeñas.
Sin ir más lejos, hace poco de un mes la UE multó a Google que lleva 10.000 millones de euros acumulados en sanciones. La propia CNMC también sancionó al buscador en marzo por abuso de mercado.
Y no son las únicas multas, Amazon también han sido sancionada al igual que Meta y otras empresas que muchas veces se creen por encima de la ley.
Precios más bajos para los consumidores
Precisamente, el real decreto aprobado por el gobierno tiene como objetivo que las compañías proveedoras de contenidos cumplan la ley. Para ello, se aprobó un marco de condiciones y una serie de normas que garantizan un mercado en igualdad de condiciones para las multinacionales, plataformas y usuarios.
Por un lado, los ciudadanos están más protegidos, tienen más opciones y pagan menos. Mientras las empresas como Apple o Google pueden operar en Igualdad de condiciones frente a los proveedores de contenidos ilícitos.
Según los expertos, la regulación de las grandes tecnológicas es clave garantizar la competencia en el mercado y proteger los derechos de los consumidores.
Con la aprobación de la CNMC que le permite regular el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales se suma un protagonista importante para investigar a las plataformas de contenidos.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!