La CNMC o Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia acaba de iniciar un expediente sancionador contra Google y su empresa matriz Alphabet Inc. La CNMC ha abierto una investigación a Google por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado editorial español.

El motivo de esta multa es el posible abuso de poder mediante posibles prácticas anticompetitivas que afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas.

Multa a Google en España: la CNMC expedienta al buscador por abuso de mercado 

La CNMC está investigando si Google ha abusado de su posición de mercado imponiendo restricciones injustas a las agencias de noticias y a los editores en relación con la explotación de contenidos, tal y como informan en una nota de prensa.

Google tiene una cuota de mercado del 70% en España en el mercado de la publicidad digital, lo que significa que tiene una posición dominante en el sector.

Esta importante cuota de mercado es la que ha dado lugar a la investigación del organismo público encargado de asegurar el buen funcionamiento de los mercados en relación con los intereses de los consumidores.

Así, la CNMC considera que puede haber indicios de prácticas restrictivas en el mercado. Varias editoriales españolas han alegado que Google ha utilizado el tamaño de su cuota de mercado para imponer restricciones injustas a la forma en que pueden explotar sus contenidos.

El buscador niega las acusaciones y argumenta que sus acciones han sido necesarias para garantizar un mercado abierto y justo.

La autoridad de competencia actúa a raíz de una denuncia realizada por CEDRO o Centro Español de Derechos Reprográficos.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha abierto una investigación sobre el asunto, y si encuentra pruebas de prácticas desleales, podría imponer una multa a Google en España que sería la primera de este tipo.

No es la primera vez que un país europeo sanciona al buscador

La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación.

Además, las prácticas investigadas también «incluirían posibles actos de competencia desleal» que podrían afectar al interés público por falsear la libre competencia, indican desde la CNMC.

Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la autoridad de competencia.

La concesión de licencias de noticias es un ámbito en el que Google ya tiene experiencia y por el que ha recibido severas sanciones en Europa.

En julio de 2021, Francia a través de su autoridad antimonopolio multó al gigante tecnológico con más de 500 millones de dólares.

El motivo fue el incumplimiento de una orden de negociar derechos de autor con editores de noticias por la reutilización de sus contenidos.

La investigación de la CNMC es posible que tenga como resultado una multa a Google en España.

El expediente sancionador es un recordatorio de que las empresas deben respetar las reglas del mercado y actuar de forma justa y en el mejor interés de los consumidores, independientemente del tamaño de la compañía.

Si Google es declarado culpable de prácticas contrarias a la competencia, es posible que reciba una multa similar a la recibida en otros países. Para ello, el buscador tiene un tiempo de hasta 18 meses para la instrucción del expediente y su resolución final.

NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA,Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/