Meta amenaza con irse def Europa

La DCP o Comisión de Protección de Datos de Irlanda ha impuesto una multa de 1.200 millones de euros a Meta por vulnerar las normas europeas sobre transferencia de datos a Estados Unidos. Irlanda multa a Meta y sienta un «precedente» al acusar a la empresa dueña de Facebook que no protege suficientemente los datos de los ciudadanos de Europa al moverlos a Estados Unidos.

Además, la sanción impuesta por el regulador de datos irlandés es la más elevada por una autoridad en Europa relacionada con temas de protección de datos y privacidad.

Irlanda multa a Meta con 1.200 millones de euros

La Comisión Irlandesa de Protección de Datos o DPC actúa en nombre de la Unión Europea y afirma que el Consejo Europeo de Protección de Datos (EDPB) le ordenó cobrar «una multa administrativa por valor de 1.200 millones de euros».

La multa se debe a que Meta no cumplió con las obligaciones establecidas en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o TJUE de julio de 2020, que invalidó el acuerdo conocido como Escudo de Privacidad UE-EE. UU.

El TJUE dictaminó que el Escudo de Privacidad no garantizaba adecuadamente la protección de los datos personales de los ciudadanos europeos cuando se transferían a Estados Unidos.

En consecuencia, las empresas que deseaban transferir datos personales debían hacerlo mediante otros mecanismos legales. Meta no lo hizo y por eso recibe esta multa.

En este sentido, la Comisión Europea concluyó este 22 de mayo que Meta no cumplió con las obligaciones establecidas en la sentencia del TJUE y transfirió datos personales de ciudadanos europeos a Estados Unidos sin garantizar adecuadamente la protección de los mismos.

Además, la DPC también ha señalado que Meta no proporcionó suficientes garantías para evaluar adecuadamente los riesgos asociados con la transferencia de datos.

La multa impuesta a la multinacional dirigida por Mark Zuckenberg es la más alta impuesta por la Comisión Europea en un caso relacionado con la protección de datos personales.

La sanción a la matriz de Facebook e Intagram supera la de Amazon de 2021 de 746 millones de euros, también por temas de privacidad de datos.

Meta recurrirá la sanción

Representantes de la empresa tecnológica anunciaron que la compañía apelará la decisión. Además, afirman que Meta «cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos».

La compañía se ha defendido argumentando que sus prácticas de transferencia de datos son esenciales para proporcionar sus servicios y que cumplen con todas las leyes y regulaciones pertinentes.

La compañía indicó que apelará la decisión que considera “injustificada e innecesaria” y está en proceso de revisar sus políticas de transferencia de datos y procedimientos de seguridad.

Esta no es la primera vez que Meta se encuentra en el centro de la controversia sobre la protección de datos.

El pasado mes de enero, la compañía recibió otra multa de Irlanda de unos 390 millones de euros por forzar a los usuarios de Facebook e Instagram a la hora de aceptar sus términos de servicio. La actual multa de la DPC se refiere sólo a Facebook.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/