compra de Activision BlizzardMicrosoft defiende su adquisición de Activision cuál es su argumento

La CMA o Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido acaba de emitir una resolución que bloquea la compra de compra Microsoft-Activision. El organismo británico teme que la operación altere el futuro del creciente mercado de los juegos en la nube.

La autoridad anglosajona actúa de forma similar al organismo español, el CNMC, o Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. La CMA entiende que la compra de propuesta de adquisición de Blizzard por parte de Microsoft reduciría la innovación y las posibilidades de elección de los jugadores británicos en los próximos años.

La compra Microsoft-Activision se estanca por la CMA

La CMA ha bloqueado la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. En este sentido, la autoridad británica concluye que la operación podría ahogar la innovación y reducir las posibilidades de elección de los consumidores en un mercado en rápido crecimiento como el de los juegos en la nube.

Según la nota de prensa, la CMA confirma que «perjudicaría la competencia para los consumidores o las empresas en el Reino Unido«.

La CMA tomó su decisión entre temores de que la fusión propuesta condujera a un menor nivel de innovación, menos opciones y una posible degradación del servicio ofrecido a los jugadores del Reino Unido.

El problema es que la decisión no sólo afecta a los consumidores ingleses, también al resto de jugadores y usuarios en todo el mundo, Europa incluido.

¿Qué es la compra Microsoft-Activision y qué opina su competidor Sony?

Microsoft ya tenía una cuota dominante del mercado mundial de juegos en la nube antes de la operación.

La compra de Microsoft a Blizzard se refiere a la adquisición de la empresa de Activision- Blizzard por parte de gigante estadounidense a inicios del pasado año.

La transacción se valoró en 68.700 millones de dólares y se considera una de las más importantes en la historia de los videojuegos.

La compra generó gran controversia en la industria de los videojuegos, en especial, por parte de su principal competidor Sony ya que afecta al mercado de la PlayStation. La empresa nipona expresó su preocupación por el impacto que podría tener en su negocio.

Microsoft y la empresa dueña de sagas como Starcraft o Diablo han defendido la adquisición y han prometido un trato igualitario para todas las plataformas

La decisión supone un duro golpe para las ambiciones de la empresa dueña de Windows en el mercado europeo. Aunque los reguladores de otros países han aprobado el acuerdo, si Microsoft no consigue la aprobación de la UE, deberá a Activision 3.000 millones de dólares en concepto de gastos de disolución.

Tanto Microsoft como Activision Blizzard respondieron inmediatamente a la investigación de la CMA ofreciéndose a introducir cambios en el acuerdo propuesto. No obstante, la Autoridad de Competencia y Mercados determinó que estas medidas no bastarían para contrarrestar sus efectos.

Entre ellos, la consolidación de poder en el mercado de los juegos en la nube que se derivaría de la fusión. En otras palabras que Microsoft tendría el monopolio en este sector.

Las consecuencias de la decisión

La decisión de la CMA de bloquear la adquisición de Activision Blizzard ha causado conmoción en el sector de los juegos. Microsoft no ha tardado en responder a la decisión, anunciando que recurrirá la decisión y defendiendo su propuesta de fusión como una fusión que no mermaría la competencia ni la capacidad de elección de los clientes.

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, se ha mostrado convencido de que la adquisición beneficiaría al sector en su conjunto.

Para ello, ha emitido un comunicado en respuesta a la decisión diciendo: «Nos decepciona que la CMA haya decidido bloquear nuestra adquisición de Activision Blizzard. Creemos firmemente que nuestra propuesta de adquisición habría sido positiva para la industria del juego y para los jugadores del Reino Unido, en medio de la explosión de la demanda de experiencias de entretenimiento inmersivas»

Activision Blizzard, cuyas acciones se desplomaron un 13% a consecuencia de la decisión, ha advertido de que puede haber riesgo de pérdida de puestos de trabajo mientras la empresa se adapta a las consecuencias de la decisión.

Además, algunos analistas especulan con que, si no se anula la decisión de la CMA, podría tener implicaciones negativas para la consolidación del poder de mercado en otras industrias como en EE.UU., Europa y otros mercados.

La decisión de la CMA será vista por muchos como una victoria por parte de la competencia, protección y libertad para los jugadores, aunque la realidad podría ser más complicada.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/