Unidema Research 3T 2024Unidema Research 3T 2024

Unidema Research publicó en su último informe la evolución de la economía hasta el 4T de 2024. Puedes leer el informe completo aquí.

La economía española mantiene un sólido crecimiento, alcanzando en el último trimestre el mayor incremento de su Producto Interior Bruto (PIB) desde principios de 2023.

Sectores Productivos

El sector servicios, especialmente vinculado al turismo, continúa siendo el principal motor económico. Aunque las ramas industriales y la construcción también registran avances, estos son más moderados en comparación con trimestres anteriores.

Demanda Interna y Externa

El crecimiento económico está impulsado por el consumo privado y el gasto turístico. El consumo final de los hogares creció un 1,6%, mientras que la inversión aumentó un leve 0,4%. En cuanto al gasto público, las Administraciones Públicas incrementaron su aportación en un 0,9%. Por su parte, la demanda externa tuvo un impacto significativo, añadiendo 1,9 puntos al crecimiento.

Mercado Laboral

El empleo alcanzó un récord histórico con 21,82 millones de ocupados, mientras que la tasa de paro cayó al 11,21%, su nivel más bajo desde 2008. Este progreso se debe en gran parte al dinamismo del sector servicios. Por sectores:

  • Comercio: +73.600 empleados.
  • Transporte: +65.700 empleados.
  • Hostelería: +36.500 empleados.
  • Industria: +17.400 empleados.
  • Construcción: +500 empleados.

Costes Laborales y de Vida

El coste laboral por trabajador sigue al alza, aunque con incrementos moderados. Por otro lado, el coste de vida continúa encareciéndose. La inflación en noviembre alcanzó el 2,4% interanual, subiendo seis décimas en el último mes, superando el objetivo del Banco Central Europeo.

Tendencias Económicas

A pesar de los datos optimistas, el crecimiento futuro podría moderarse. Factores como la renta disponible, la inflación, la tasa de ahorro y el acceso al crédito influyen en el consumo privado. En octubre, el Índice de Confianza del Consumidor marcó 79,6 puntos, el nivel más bajo del año.

Vivienda e Hipotecas

En septiembre, se inscribieron 41.306 hipotecas sobre viviendas, un 33,9% más interanual. El tipo de interés medio en nuevas hipotecas fue del 3,14%.

Actividad Empresarial

El sector manufacturero mostró una ligera desaceleración en noviembre, con un índice de gestores de compras (PMI) de 53,1 puntos frente a los 54,5 de octubre. El sector servicios también refleja un agotamiento, registrando su avance más débil desde febrero con 53,1 puntos. Sin embargo, la inversión empresarial se mantiene alta, impulsada por los fondos Next Generation para proyectos de sostenibilidad y digitalización.

Contexto Global

A nivel internacional, las economías principales muestran resiliencia a pesar de desafíos como tensiones geopolíticas, problemas de deuda y altos costes de transporte. Se espera que la inflación siga moderándose gracias a políticas monetarias restrictivas. Aunque el desempleo global sigue bajo, la confianza del consumidor permanece débil, moderando el crecimiento del consumo privado.

En general, aunque España y la economía global enfrentan retos, las perspectivas siguen siendo positivas, aunque con señales de cierta desaceleración.

Foto del avatar

Por Editorial UNIDEMA

Editorial UNIDEMA News