ChatGPT ha revolucionado el sector tecnológico en cuestión de semanas. No solo ha forzado la presentación de Bard, la IA de Google esta semana, también ha obligado a acelerar el desarrollo de la IA de Alibaba y Baidu, tal y como ha confirmado el portal de noticias chino Sina.
Con la creciente popularidad y adopción de los chatbots, la tecnología conversacional impulsada por OpenIA, la dueña de Dall-E y ChatGPT, no es de extrañar que gigantes tecnológicos chinos como Alibaba y Baidu también entren en acción.
El desarrollo de la IA de Alibaba y Baidu es inminente
Nadie quiere quedarse fuera de la lucha por el desarrollo por la IA. Tanto Alibaba, (el Amazon chino) como Baidu, el buscador más usado en China, han confirmado esta semana que tienen listas sus propias IA y que las lanzaran en breve.
La primera en anunciar su IA fue Baidu, lo hizo el pasado 7 de febrero y sus acciones se dispararon en bolsa. Su inteligencia artificial se parece a la de ChatGPT y se llama ERNIE Bot y estará disponible en marzo.
En el caso de Alibaba, la empresa fundada por Jack Ma y dueña de Aliexpress y Miravia también anunció el lanzamiento de su propio chatbot. Todavía se desconoce la fecha en la que saldrá al mercado, pero la multinacional china afirma que sus empleados ya la están usando.
Con estos movimientos, tanto Alibaba como Baidu quieren unirse el club de principales actores del sector de la IA, compitiendo de lleno con Google y Microsoft.
Y es que es normal que las principales empresas chinas quieran colocarse a la par de sus homólogos occidentales. En el caso de Baidu, todo apunta a que usará la tecnología conversacional para su buscador.
En cambio, Alibaba pretente impulsar su tecnología IA en el desarrollo de herramientas de productividad como Slack, Microsoft Teams o DingTalkm entre otras. Tampoco se descarta que la use en otros sectores.
Las posibilidades de la IA en el sector empresarial
La IA se está abriendo camino en el sector digital, desde los motores de búsqueda como Bing hasta el sector multimedia con dibujos y fotografías.
Todo apunta a que lo próximo será un servicio de creación de vídeos automáticos al más puro al estilo de Dall-E. Otros usos de la IA serán empresariales y estarán enfocados al servicio de atención al cliente.
Las soluciones basadas en la IA ya se utilizan en muchos sectores y en empresas de todos los tamaños.
A medida que el sector madura y más compañías adoptan tecnologías basadas en la IA, los clientes y usuarios podemos esperar un mejor servicio, tiempos de resolución más rápidos y experiencias más personalizadas.