Tal y como está el precio de la vida y a medida que envejece la población mucha gente está deseando que llegue el retiro. Por este motivo cada año se publica el Índice Global Anual de Jubilación (AGRI) realizado por el medio norteamericano International Living que determina cuáles son los 10 mejores países para jubilarse en 2023.
Este listado realiza una clasificación de todos los países del mundo en función de diferentes aspectos. Para ello, se examina la calidad de vida ofrecida en todos ellos y determina los mejores lugares para retirarse, según criterios como el clima, la seguridad, la sanidad o la seguridad, entre otros factores.
Los 10 mejores países para retirarse en 2023
El estudio clasifica y puntúa los países según 16 categorías, estas van desde la vivienda, los visados/beneficios, el coste de la vida, el clima, la seguridad, hasta la sanidad y la estabilidad del gobierno.
Es muy parecido a la clasificación del 2022, pero con ligeras diferencias que os contamos a continuación.

A continuación, os dejamos el estudio que clasifica a los 10 mejores países para jubilarse en 2023 en cifras:
- Portugal: el país vecino destaca por su alta puntuación en aspectos como la seguridad social con un 92 sobre 100, el coste de vida con un 85 o los beneficios de visa con un 90. Su 94 sobre 100 en el apartado de estabilidad de gobierno es el más alto de todos los países.
- México: el estudio sitúa al país azteca con una puntuación de 92 sobre 100 en el coste de vida y la visa. La mezcla de clima y afinidad según gustos y clima lo sitúan en el puesto número 2 de los 10 mejores países para retirarse este año.
- Panamá: el país centroamericano tiene un 98 sobre 100 a la hora de permitir a los extranjeros vivir en el país. Otros aspectos como el clima o la seguridad también están muy bien valorados.
- Ecuador: el turismo de este país que se encuentra entre Colombia y Perú ha crecido exponencialmente un 30 % desde el 2018. Esto ha permitido situarse en el 3º puesto de este listado.
- Costa Rica: El clima tropical de este pequeño país le gusta a los extranjeros y jubilados. Por algo, más del 10% de su población es de fuera que se ven atraídos por el clima, la afabilidad de sus gentes, la naturaleza y lo barato que es la vida.
- España: nuestro país gusta mucho a los extranjeros por el clima, la gastronomía, la sanidad pública y las buenas conexiones que tenemos.
- Grecia: el país cuna de la filosofía occidental combina lo mejor del Mediterráneo y es famoso por sus islas y naturaleza. La hospitalidad de sus gentes es otro punto a favor de Grecia que obtiene un 84 sobre 100 en el coste de la vida.
- Francia: nuestros vecinos del norte son elegidos por muchos turistas a pesar de ser un país caro, pero tienen otros puntos a su favor como el clima, sobre todo en el sur, la seguridad y estabilidad o, entre otros aspectos.
- Italia: la 3º potencia europea es un atractivo para los visitantes, turistas y jubilados. El estudio destaca sus puntuaciones en coste de la vida (88 sobre 100) y sanidad con un 80 sobre 100.
- Tailandia: el país asiático situado entre Birmania, Camboya y Laos es una joya de la naturaleza con selva, playas naturales y un lugar perfecto para el descanso y el relax. Su combinación de clima, hospitalidad y lo poco que cuestan las cosas lo colocan en el 10º de esta clasificación.

Y con esto acabamos este listado con los 10 mejores países para jubilarse en 2023.