Alibaba lanza el marketplace Miravia en España, según anunció la compañía propiedad del ejecutivo Jack Ma este pasado 30 de noviembre. Jack Ma la 3º persona más ricas de China y hasta no hace mucho considerado el Jeff Bezos chino.

Precisamente, para poder competir con Amazon, la empresa propiedad de Bezos hasta 2021, Alibaba ha decidido asentarse en el mercado europeo a través de su nueva tienda situada en nuestro país y que estará operativa a partir del próximo 3 de noviembre.

Alibaba lanza el marketplace Miravia en España

Alibaba, el sitio web especializado en comercio online más grande de China y uno de los principales competidores de Amazon, apuesta por nuestro país para lanzar una tienda de venta online de artículos caros.

De hecho, la idea de la multinacional china es iniciar en España un mercado de productos que sin llegar al lujo son considerados artículos de alta-gama. Por ejemplo, en la web se podrán comprar marcas internaciones o españolas con precios que rondan los 200 euros o más, que van vaqueros por 250 euros hasta ropa de abriga por el doble de dinero.

Los artículos que se podrán encontrar en el marketplace de Miravia serán variados y abarcarán varios sectores, desde productos del hogar, teléfonos y móviles incluso ropa y complementos. Gracias a esta nueva plataforma la empresa china espera abrir mercado en Europa y competir con Amazon.

En la plataforma se podrán encontrar marcas y empresas de todo tipo, desde conocidas como Asus, Disney, L’Oréal Paris, Delonghi o Nivea hasta otras como Zwilling o Staub, por citar un par de ejemplos. Por supuesto, la presencia nacional también está asegurada gracias a la presencia de nombres como Hawkers, Munich, Cecotec, Pikolin o Taurus, entre otros nombres.

La idea de Alibaba es asentarse en España para ampliarse en Europa

Hasta hace poco, el funcionamiento de Alibaba en España se hacía a través de web de AliExpress, una plataforma de comercio electrónico que opera a nivel global y que ya tiene 8 tiendas físicas en nuestro país.

La idea del gigante chino es dejar de operar algunos productos mediante AliExpress para hacerlo con Miravia. De esta forma, Miravia sería una plataforma complementaria de AliExpress y viceversa.

Alibaba escoge esta estrategia expansiva en España ya que considera a nuestro «país como uno de los mercados europeos con mayor potencial«, tal y como indicó Yann Fotaine, el director general de Miravia en rueda de prensa.

La idea del ejecutivo es cubrir las necesidades de los consumidores españoles vendiendo marcas locales e internacionales en su web. Para ello, comenzará una ronda por distintas ciudades españolas como A Coruña, Barcelona o Madrid durante los próximos días.

Además, para darle mayor empuje al proyecto el conglomerado chino ha contratado a influencers para que Miravia sea un nombre conocido para el público. Las cifras destinadas a la publicidad no han sido anunciadas por la compañía, que no está pasando por un buen momento económico.

El último trimestre fiscal, la empresa china tuvo un beneficio neto menor de lo acostumbrado con una caída del 95,69 % llegando hasta los 2.178 millones de yuanes, aproximadamente, unos 294 millones de euros. Todo ello, a pesar de facturar un 1,5 % más que en 2021.

La compañía se vio lastrada por las decisiones del gobierno chino realizadas durante estos últimos meses de paralizar la producción en el país para evitar más contagios del coronavirus. Los cierres en empresas, hogares y ciudades chinos han provocado una caída del consumo y los malos números de Alibaba este pasado trimestre.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/