El potencial de la inteligencia artificial para generar imágenes es tal que un diseñador estadounidense llamado Jason Allen ganó un concurso de arte en la Feria Estatal de Colorado utilizando una inteligencia artificial. Esto que parece una utopía es cierto y lo que se espera de DALL-E, una IA que genera fotografías. Pero, ¿qué es DALL-E?
DALL-E es una aplicación de inteligencia artificial que puede utilizarse para crear cualquier imagen que se le pida. Literalmente, cualquiera.
Tanto si deseas una imagen de un político como de un animal extinguido o de una fotografía, basta añadir las características que deseas en formato texto y la IA se ocupa del resto.
Los resultados son sorprendentes ya que DALL-E genera una fotografía combinando millones de imágenes que tiene grabadas en su base de datos.
A mayores, la aplicación toma información de diversas fuentes, como imágenes, texto, archivos de audio y clips de vídeo, y luego utiliza estos datos para crear una imagen completamente renderizada.
¿Qué es DALL-E y qué es capaz de hacer esta IA?
En palabras de sus creadores, DALL-E es «un nuevo sistema de IA que puede crear imágenes y arte realistas a partir de una descripción en lenguaje natural«.
Este programa de IA fue revelado al mundo en 2021 por OpenAI una empresa sin ánimo de lucro especializada en el desarrollo de promover y desarrollar la IA amigable. Es decir, para que esta tecnología beneficie y ayude al ser humano.
Los fundadores de esta compañía no son otros que Elon Musk y Sam Altan, el director general o CEO de OpenAI.
El hombre más rico del mundo ayudo a crear esta empresa para intentar controlar los peligros de la IA ya que considera a esta tecnología «la mayor amenaza del ser humano«.
Lo cierto es las posibilidades de la DALL-E son asombrosas, desde crear cualquier imagen a partir de un par de órdenes en texto, a realizar cualquier ajuste en la imagen producida o realizar un seguimiento de los movimientos dentro de una imagen.
Con la ayuda de DALL-E, no hay límite a la hora de hacer imágenes con esta IA. Y es que el programa es capaz de seguir el movimiento dentro de una imagen (una pelota o agua de una catarata) y utilizar esa información para crear una animación dentro de la fotografía generada.
A continuación, os dejamos algunos ejemplos sorprendentes a partir de ciertas órdenes.

Como se puede ver el potencial de crear imágenes totalmente editables es increíble. Todo esto y mucho más muestra el potencial de DALL-E, un programa que conlleva cierto riesgo si no se usa adecuadamente.
El potencial de la IA es asombroso, pero no es perfecto
Afortunadamente, la IA no puede generar ciertas imágenes ya que cuenta con filtros que evitan la generación de contenido delicado, adulto, de odio y peligroso.
Por ejemplo, no se puede usar para generar imágenes de desnudos, ni de violencia, ni de políticos y otras condiciones previstas para evitar un mal uso de esta tecnología.
Además, de momento no está abierta a todo el mundo y tiene ciertas limitaciones y sesgos. Por ejemplo, si se le pide que haga una imagen pidiendo un obrero DALL-E genera la imagen de una figura masculina de rasgos caucásicos.
En cambio, si se le pide que haga la fotografía de un ayudante o asistente de vuelo el resultado final es una azafata con rasgos orientales.
Estos fallos en forma de «sesgos» irán puliéndose con el paso del tiempo, pero lo cierto es que los resultados de la IA son sorprendentes y el futuro de la búsqueda en internet. Y es que en poco tiempo la búsqueda de imágenes en Google será parecida a hacerlo como con DALL-E.