La formación y la enseñanza son fundamentales para crecer profesionalmente y acceder al mercado laboral. La importancia de contar con conocimientos especializados es un punto a favor que muchas empresas valoran por encima, en algunos casos, de la experiencia. Por ejemplo, estudiar un MBA es una opción que todavía está bien vista en el sector empresarial.
En concreto, la formación universitaria está muy bien valorada por muchas empresas, sobre todo, si hablamos de másters como los MBA ya que todavía siguen teniendo una gran salida laboral.
Un MBA es el acrónimo inglés de Master of Business Administration que significa Máster en Administración y Dirección de Empresas. Un master o MBA es un curso de postgrado en el que los estudiantes se forman sobre todos los aspectos relativos con el ámbito de la gestión empresarial aunque se suelen especializar en la dirección.
¿Para qué sirve estudiar un MBA?
Un MBA sirve para tener un puesto de trabajo en la gestión y dirección de empresas. Lo más interesante de esta formación es que ya no sólo se imparte por grandes plataformas que normalmente cobran un pastizal por realizar estos estudios, ahora se puede realizar de forma online en escuelas de negocio de forma asequible y a tu ritmo.

Otra de las ventajas de estudiar un MBA online es que abre las puertas profesionales a los alumnos y les permite desarrollar una amplia variedad de profesiones.
Algunas de las salidas profesionales más habituales para los estudiantes de MBA son:
- Administración de empresas.
- Inversión y finanzas.
- Marketing y comunicación.
- Consultoría de negocios.
- Emprender o montar un negocio.
La formación con la que cuentan los estudiantes al acabar les permite dedicarse y desenvolverse en multitud de ámbitos y sectores. Desde ejecutivos en cualquier área y departamento, hasta la gestión y contabilidad tanto en marketing como en RRHH.
Algunos de los trabajos que se puede conseguir al acabar esta formación son los siguientes:
- Gestor de fondos de inversión.
- Jefe de Tecnología o CMO.
- Gerente Financiero.
- Gerente de Servicios de Salud.
- Consultor Informático tipo SAP o de Sistemas de Información.
- Consultor de gestión de alta gama.
- Director de Tecnología de la Información.
- Banquero e inversor.
Lo interesante de esta formación es que se puede combinar con otras carreras, en especial, con otras en auge y bien pagadas como las del sector IT o tecnológico.
Lo bueno del MBA es que encaja con el sector IT y cualquier área o ámbito relacionado con profesiones y tecnológias en auge como la IA; la impresión 3D, la ciberseguridad y todo lo relacionado con el metaverso y la cadena de bloques o blockchain.
La formación obtenida permite avanzar y mejorar tus habilidades técnicas y de liderazgo, así como para obtener una red de contactos valiosa en la industria.
Además, un MBA con un enfoque en tecnología puede ayudar a desarrollar habilidades de gestión y toma de decisiones estratégicas en el entorno empresarial de TI
¿Qué se aprende al estudiar un máster MBA?
Aunque los MBA suelen ser principalmente para aquellos que buscan cambiar de carrera y sector profesional, por lo general, suele estar ligado a roles de finanzas o consultoría, pero también sirve para avanzar dentro de una carrera ya establecida.
Un MBA puede abrir nuevas vías y proporcionarle nuevas habilidades en el lugar de trabajo. Esto se debe a que la colocación en este tipo de estudios es muy elevada y suele superar el 90 %.
¿Por qué estudiar un MBA mejora nuestras habilidades sociales?
Este tipo de masters se suele impartir en diferentes idiomas y prepara a los ejecutivos del futuro de una forma diferente. Esto se debe a que las personas que dirigen, los ejecutivos, directivos tipo CEO, CTO, CMO o similares deben tener una preparación diferente a la del resto del personal.
Por eso se recurre a este tipo de estudios excepcionales que ofrecen unos resultados diferentes. Esto se debe a suele combinar distintas formas de formación, online, presencial y mixto. Lo que da la posibilidad a los alumnos de adaptarse a su ritmo y estudio.
Estudiar un MBA puede mejorar las habilidades blandas de una persona, además de desarrollar habilidades técnicas sobre las áreas funcionales de una empresa.
Las habilidades blandas son un complemento esencial para triunfar profesionalmente, y son valoradas sustancialmente por empresas y empleadores. Algunas de las habilidades interpersonales que se pueden obtener al estudiar un MBA son:
- Comunicación: Un MBA puede ayudar a mejorar las habilidades de comunicación, tanto oral como escrita, lo que es esencial para liderar equipos y trabajar en colaboración con otros profesionales
- Liderazgo: el desarrollo de las habilidades de liderazgo es un clásico ejercicio práctico que se realiza al hacer un Master of Business Administration. Esta habilidad es esencial para dirigir equipos y tomar decisiones estratégicas en cualquier terreno, sobre todo, en situaciones de estrés.
- Trabajo en equipo: esta formación permite pulir nuestras habilidades de trabajo en equipo. Hoy en día las compañías buscan jugadores de equipo, no lobos solitarios. Y es que para avanzar profesionalmente la única forma sostenible para hacerlo es mediante la colaboración con otros profesionales que tengan objetivos y metas comunes.
- Negociación y resolución de problemas: saber negociar y ceder es un parte fundamental de la negociación, algo esencial en la resolución y consecución de conflictos y acuerdos. También es importante identificar y detectar problemas para su posterior solución.
- Adaptabilidad: Un MBA puede ayudar a desarrollar habilidades de adaptabilidad, lo que es esencial para enfrentar situaciones cambiantes y tomar decisiones en entornos inciertos.
El motivo de hacer un master MBA es muy personal pero las razones para realizar este tipo de formación es que se adquieren las habilidades y estrategias de negocio, se trata de un plan de estudios que ayudará al estudiante a tomar todo tipo de decisiones, pero sobre todo, saber cuáles son las más acertadas.
En todo caso, estudiar un MBA no sólo permite acceder al mercado laboral, también nos prepara para emprender y montar nuestro propio negocio si así lo deseamos. Esto es posible ya que nos enseña cómo funciona una empresa por dentro en todas sus áreas y departamentos.
Para ello, se estudia todo lo relacionado con las distintas áreas como finanzas, marketing, negocios, gestión de activos, producción, etcétera.
Un MBA es una inversión de futuro flexible y compatible con el desarrollo laboral ya que suele enseñar de una forma diferente. Estos estudios mezclan la teoría con la práctica de una forma totalmente efectiva para no sólo aprender, sino también practicar y saber aplicar todas las lecciones.
Para hacer lo anterior los profesores suelen usar casos de estudio prácticos donde se ponen a los alumnos en situaciones reales para saber cómo reaccionarían ante determinadas situaciones de estrés como entrevistas, reuniones, etcétera.
Y es que lo bueno de los MBA es que no sólo se estudia sobre la empresa, sino se aprende a hacer uso de habilidades sociales o las conocidas como habilidades blandas. Estas habilidades sociales son tan o más demandadas como las duras o técnicas (por ejemplo, programar o saber medicina).
Hay muchas habilidades blandas valoradas por las empresas, pero si tuviéramos que elegir sólo 5 tendríamos las siguientes:
- Cómo saber comunicarse.
- Empatía y relaciones sociales.
- Ser líder y escuchar.
- Autocontrol y organización.
- Empatía y sensibilidad interpersonal.
Este tipo de habilidades ayudan mucho en la gestión diaria con las personas y mejoran las relaciones, así como el trato con los trabajadores y personas. Tener estas cualidades mejoran el nivel profesional de los estudiantes que tienen más posibilidades de sobresalir en el mercado laboral.
La inversión en tiempo, esfuerzo y dinero en un MBA se compensa al acabar los estudios ya que esta formación abre las puertas a trabajar en un campo relacionado con los negocios, en la administración o como fundador de una empresa.
Por otro lado, los altos salarios que consiguen este tipo de perfiles hace que mucha gente se interese por formarse en este tipo de estudios en el que no sólo se estudia y se obtiene conocimiento, sino se prepara a llevar a cabo ese conocimiento y ponerlo en práctica.
“Si te ha gustado este artículo, UNIDEMA ofrece formación tipo MBA Online en el ámbito de administración y dirección de empresas, o específico para diversos sectores como la hostelería, puedes ver más formación aquí”.