La mayoría de medios de comunicación, expertos en tecnología, científicos y organizaciones como la CEOE (Empresas Españolas) coinciden en que el 2025 será el año en que la tecnología revolucionará el mundo. Sin embargo, es posible que este fenómeno conocido como «ola tecnológica del 2025» llegue antes, tal y como indica la revista Forbes con su pronóstico de las 5 tecnologías que arrasarán en 2023.

Es interesante comentar que algunas de estas tecnologías como la IA o el metaverso llevan tiempo en desarrollo y falta tiempo para su madurez, mientras que otras tendencias están más afianzadas como el Internet de las Cosas o IoT.

Las 5 tecnologías que arrasarán en 2023, según Forbes

Posiblemente, 2023 sea totalmente diferente al 2025 cuando surja la «5º ola» de la tecnología, en la que no solo llegarán diferentes tecnologías, sino que se combinarán entre sí gracias a la realidad virtual y tecnologías inmersivas e inteligentes como el metaverso.

No obstante, para el próximo año comenzaremos a percibir el punto álgido de estas tecnologías, de hecho, ya este año hemos comenzado a vivir avances tecnológicos espectaculares. Un ejemplo es Dall-E, una tecnología de IA que crea las fotos que quieres.

El avance de la Inteligencia Artificial es tan grande que en Dinamarca ha surgido un partido político controlado por una IA. Precisamente, la IA es la primera de las 5 tecnologías que se potenciarán en 2023.

  • 1. La IA estará presente en todo el mundo

En 2023 la tecnología de la IA seguirá creciendo de forma exponencial. Ya no sólo existirán programas que permitan crear imágenes de forma artificial, también surgirán programas que combinarán la edición de texto y fotos por parte de una máquina.

Y es que la IA es un campo en rápido crecimiento, y existe un enorme potencial para que esta tecnología transforme muchos aspectos de nuestras vidas a partir del próximo 2023. Para el próximo año, se espera que esta tecnología avance en todo tipo de terrenos, desde la medicina, hasta la ayuda en la conducción autónoma.

  • 2. La impresión 3D

La impresión 3D es un tipo de tecnología que permite crear objetos tridimensionales a partir de un archivo digital mediante un proceso denominado fabricación aditiva. Este proceso utiliza máquinas y materiales especiales capaces de formar capas de material para crear objetos tridimensionales. 

La impresión 3D tiene el potencial de revolucionar todo tipo de sectores, desde la industria del automóvil a la medicina o la nanotecnología gracias al desarrollo de órganos, nanorobots o materiales resistentes al agua o pinturas que se autoreparan.

Muchas de estas tecnologías están en desarrollo y 2023 será el año de su despegue definitivo

  • 3. La cadena de bloques o blockchain

La tecnología blockchain es una tecnología usada en cibermonedas como el Bitcoin o el Ethereum y proporcionan ventajas como compartir información de forma segura y a prueba de manipulaciones.

Esta tecnología consiste en una red descentralizada formada por nodos lo que significa que es imposible manipular los datos o eliminar la información. Otros beneficios de usar la cadena de bloques es su posible solución a problemas complejos, como el robo de identidad, el fraude y la ciberseguridad.

Por este motivo, ha sido adoptada por otros sectores, como el financiero, el gubernamental y el educativo. A partir de 2023 la cadena de bloques se usará más que nunca, sobre todo, para crear nuevos negocios, como intercambios descentralizados e incubadoras.

  • 4. El metaverso de Meta y otras empresas

El metaverso es un universo digitalizado que se nutre de la realidad virtual (RV) y los activos digitales (DA). Es un ecosistema completamente descentralizado que permite a los usuarios crear, comerciar y experimentar contenidos en un entorno totalmente inmersivo.

A pesar de que existen muchas empresas que han desarrollado esta tecnología como Iberdrola, el metaverso más famoso es el de Meta, la compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Sin embargo y pese a la inversión de grandes multinacionales, el metaverso todavía es una tecnología en desarrollo y se podría decir que estamos viendo su nacimiento.

Mark Zuckerberg tiene puestas muchas esperanzas en esta especie de mundo virtual en el que se combinarán tecnologías como la descentralización, la cadena de bloques o la realidad virtual, entre otras.

Los expertos tanto de Forbes como de otros medios apuntan que el metaverso será una de las 5 tecnologías que arrasarán en 2023.

  • 5. El Internet de las Cosas o IoT, de su tradución en inglés

El Internet de las Cosas o IoT es la conexión en red de objetos físicos, dispositivos y sistemas a través de Internet. Esto permite las actualizaciones y la comunicación entre dispositivos individuales.

Por ejemplo, los agricultores pueden obtener informes meteorológicos y actualizaciones de sus cultivos desde detectores que se comunican entre sí. Otro ejemplo del potencial de IoT es la atención médica a distancia, donde los sensores de IoT pueden utilizarse para controlar las constantes vitales de los pacientes.

El IoT también puede tener un impacto positivo en la ciberseguridad, ya que los dispositivos de la IoT pueden utilizarse para controlar hogares y oficinas gracias a cámaras y sistemas de seguridad física conectados en diferentes puntos.

Todo apunta a que el 2023 será un año donde esta tecnología dé un paso de gigante. Y con el Internet de las cosas o IoT acabamos con las 5 tecnologías que arrasarán en 2023, según Forbes.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/