La crisis energética que padece el continente y la imparable subida del precio de los combustibles desde hace más de dos meses hace que muchos usuarios vean en el coche eléctrico una solución para no pagar de más.
Prueba de ello es que el gobierno confirmó este miércoles 15 de junio que el plan Moves III aumenta con 235 millones de euros para potenciar el coche eléctrico.
El plan Moves III aumenta con 235 millones de euros más: ¿quién se beneficia?
El plan Moves III es el sustituto del antiguo plan Renove con el que el gobierno quiere ayudar en la compra de vehículos eléctricos e híbridos, así como la adquisición e instalación de infraestructuras de recarga de acceso público y de uso privado.
Precisamente, la compra de coches eléctricos se ha reforzado ya que se han acabado las ayudas iniciales aprobadas en 2021 que dotaban al plan con 800 millones.
El Gobierno amplió estas ayudas con 235 millones de euros más con las que pretende que los usuarios opten por este tipo de vehículos sostenibles.
Las ayudas consisten en hasta 7.000 euros por vehículos y hasta 9.000 en el caso de las furgonetas eléctricas. A mayores, también hay ayudas para motocicletas y otros vehículos.
Después cada marca y cada Comunidad Autónoma aplica las ayudas que se realizan a través del IDAE o Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
Cualquier persona o entidad física y privada puede solicitar las ayudas que también se aplican a las baterías o pilas de combustible.
Precisamente, Pedro Sánchez, afirmó que las plantas de baterías de coches eléctricas que se instalarán tanto en Extremadura como en Valencia crearán la contratación de entre unas 20.000 personas de forma indirecta y 6.000 de forma directa.
Estas ayudas llegan en un momento en el que la escalada de los precios es total y ya se habla incluso de que pueden rozar los 3 euros el litro este verano de 2022.
Esperemos que el precio de los carburantes no se dispare en los próximos meses que coinciden con la época de mayor tráfico en las carreteras.