Repsol y telefónica se unen con Solar360Repsol y telefónica se unen con Solar360

La unión hace la fuerza. Repsol y Telefónica se unen con Solar360, una empresa de autoconsumo fotovoltaica que ofrecerá soluciones de ahorro a sus clientes, así como la instalación de placas solares para particulares y negocios.

El comienzo de la nueva compañía tendrá lugar «este mes de junio«, tal y como recoge Repsol, en una nota de prensa, donde informa de esta joint venture o asociación empresarial entre los dos gigantes del IBEX35.

Repsol y telefónica se unen con Solar360: una alianza de autoconsumo y pensada en las energías renovables

La intención y el objetivo de esta empresa es » liderar el sector del autoconsumo fotovoltaico« mediante la instalación de paneles fotovoltaicos y placas solares en hogares, negocios y pisos.

No solo eso, también ofrecerá ahorros importantes y descuentos a sus clientes. Para ello, se ofrecerán distintos servicios adaptados a cada cliente, desde aplicaciones a ayudas y «subvenciones asociadas al producto«, tal y como informa Repsol.

Repsol ofrece la experiencia en el autoconsumo energético y Telefónica en la distribución y gestión tecnológica a través del Internet de las Cosas o IoT.

Esta red es similar a internet, pero está diseñada para dispositivos electrónicos por lo que permitirá optimizar las instalaciones fotovoltaicas y ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente.

La idea es ofrecer a los clientes una tarifa eléctrica añadida a los paneles solares. Repsol y Telefónica se unen con Solar360 con el objetivo de que los clientes inviertan en autoconsumo a través de esta nueva compañía.

Así, se consiguen dos objetivos: el primero es no depender tanto de la factura de la electricidad y evitar las subidas constantes de los precios. La segunda meta es cumplir los objetivos de Europa y aumentar el número de paneles solares en España.

Tanto Telefónica como Repsol tienen mucho interés en conseguir el objetivo de cero emisiones en 2025, pero también prima la idea de que los particulares inviertan en el «autoconsumo energético».

Es importante recordar el potencial que tiene nuestro país en el sector de las energías renovables, y en el solar en particular, es mayor del que nos imaginamos.

La idea de que España sea proveedor solar para Europa todavía no es factible ahora mismo, pero es tan difícil en un par de años, en especial, si aumentamos la instalación de paneles solares.

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/