limitar el precio del gas en la Península Ibérica es una realidadlimitar el precio del gas en la Península Ibérica es una realidad

La Comisión Europea autorizó este pasado 8 de junio la conocida como excepción Ibérica que consiste en fijar un límite en los precios de gas de 48,8 euros/MWh de media en España y Portugal.

La llamada excepción ibérica del gas es una propuesta conjunta de España y Portugal que intenta reducir el precio del gas para paliar los efectos de la crisis energética que sufre el Continente.

Esta medida tendrá una duración de un año, hasta el 31 de mayo de 2023, y ayudará a las ofertas de gas en el mercado mayorista para reducir el precio de la electricidad.

Europa aprueba limitar el precio del gas en la Península Ibérica para pagar menos electricidad

La CE confirmó en un comunicado que esta ayuda supone una subvención de unos 6.300 millones para España y 2.100 millones para Portugal. En total, unos 8.400 millones de euros destinados a que los habitantes de la Península Ibérica paguen menos en el precio de la electricidad.

La medida, según la Vicepresidenta Ejecutiva de la CE Margrethe Vestage, «reducirá los precios del mercado al contado de la electricidad para las empresas y los consumidores«.

Para ello, se destinan al «mercado ibérico o Mibel mediante la reducción de los costes de entrada de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles», tal y como informa Vestage.

Este «tope al precio del gas» ha sido aprobada en virtud del Tratado de la UE que reconoce que «las economías de Portugal y España están experimentando una grave perturbación«.

El mecanismo de limitar el precio del gas en la Península Ibérica comenzará a aplicarse en las subastas a partir 14 de junio y durará hasta el 31 de mayo de 2023.

Se trata de un mecanismo que actúa como una subvención directa para que los productores de electricidad puedan financiar parte de sus costes de combustible, según la CE.

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/