Mark Zuckerberg el dueño de Meta (la antigua Facebook) acaba de nombrar director de comunicaciones o COO al español Javier Oliván. Este ingeniero procedente de Sabiñánigo, Huesca sustituye en el cargo a Sheryl Sandberg y se convierte en la mano derecha de Zuckerberg.
Pero, ¿quién es este oscense de 44 años que a partir de otoño será el nuevo Director de Crecimiento y Vicepresidente de Productos e Infraestructura de Meta?
Javier Oliván: un ingeniero electrónico y el nuevo jefe de operaciones de Meta
El español estudió ingeniería electrónica en la Universidad de Navarra y trabajó en varias compañías asiáticas y europeas como SIements o NTT Data. En 2007 dio el salto a Silicon Valley donde estudió en la Escuela de Negocios de Stanford y se unió a Facebook.
En ese momento la compañía estaba comenzando y apenas llegaba a los 50 millones de usuarios. Cuando entró a trabajar en la red social se convirtió en el primer empleado internacional. Y es que la historia de Javier Galán con Facebook es cuando menos curiosa.
El ingeniero trató de copiar el modelo de la red social en España con el nombre de Nosuni. Aunque la idea no funcionó sí sirvió para que conociese a Zuckerberg que quedó encantado con sus ideas.
El perfil bajo de este ingeniero contrasta con el de Sheryl Sandberg que sustituirá a finales de otoño cuando sea el nuevo COO o Jefe de Operaciones. Sandberg anunció su retirada de Meta este pasado 1 de mayo, por lo que Mark Zuckerberg buscó en Galán un sustituto de garantías para darle mayor presencia al metaverso.
Para mucha gente Oliván es un desconocido, sin embargo, la experiencia del español así como su papel dentro de Facebook demuestran que Zuckerberg confía plenamente en él.
Y es que es uno de los miembros fundadores de la empresa que se dedicó a ampliar la cuota de usuarios de la red social.
No solo eso, también era encargado del equipo de crecimiento y fue el responsable de la compra de Snaptu, una empresa israelí que creó una versión reducida de Facebook, la conocida como Facebok Lite.
A pesar de haber estado en segundo plano desde hace mucho tiempo. el peso de Javier Galán en Meta ha crecido con el paso del tiempo hasta convertirse en jefe de crecimiento en 2018.
A partir de este otoño cambiará de nuevo de posición y se convertirá en la mano derecha de Mark Zuckenberg. Entre ambos tratarán de cambiar el camino de la compañía que estos últimos meses está sufriendo malos resultados, dejando de estar en el top 10 de las empresas más poderosas del mundo.
Para conseguir más dinero y recursos la compañía está apostando fuerte por el metaverso y ampliará su inversión en España con un nuevo centro de innovación de Meta.