Decir Meta, Facebook o Mark Zuckerberg prácticamente significa lo mismo, es decir, hablar de una de las multinacionales con más crecimiento de los últimos años. Hoy eso ha cambiado, Meta ya no está en el selecto club de las 10 compañías más poderosas del mundo.
Meta ya no es una de las 10 compañías más poderosas del mundo
Los motivos son varios, aunque el económico es el principal. La caída de una de las redes sociales más usadas del mundo se debe a su pérdida de valor bursátil.
Este inicio de año está siendo un quebradero de cabeza para la matriz de Facebook que ha hecho que el conglomerado que forman Instagram, WhatsApp y Facebook haya perdido hasta 513.000 millones de $ de capitalización bursátil desde su máximo, tal y como recoge el prestigioso medio de comunicación Bloomberg.
La pérdida del valor de las acciones de Meta Platforms Inc. ha sido tal que ha caído fuera de las 10 mayores empresas del mundo por valor de mercado.
Esta caída supone una de las mayores crisis de resultados económicos de los últimos años.
Hasta hace unos meses, Facebook era la 6 mayor empresa del planeta con una valoración por encima de billón de dólares.

Parece que el cambio de nombre a Meta le ha sentado muy mal a Facebook que se coloca como la 11 empresa más valiosa del mundo, después de la multinacional china Tencent Holdings.
Las razones de la caída pueden ser varias, aunque todo apunta a la nefasta gestión de resultados de su director general Mark Zuckerberg que hace unas semanas amenazó con abandonar Europa al final no hizo.
Tesla sustituye a Meta en el top 10
El año pasado Facebook cambió su nombre por Meta Platforms como parte de su CEO para preparar la compañía para la llegada del metaverso.
Esta estrategia no está dando los resultados positivos que a Facebook le gustaría. De hecho, desde el pasado mes de septiembre la compañía lleva una caída de resultados de hasta el 46 por ciento.
La multinacional no para de perder dinero desde el pasado mes de septiembre. Las pérdidas económicas son tal que suponen más 500.000 millones de de $ de caída de valor de mercado.
Esta crisis ha hecho que otra compañía reemplace a Meta en el top 10. Esta no es otra que Tesla, la empresa de Elon Musk.
Así, Tesla Inc, se sitúa como la sexta empresa más grande del mundo con un valor de mercado de 906.000 millones de dólares.
¿Cuáles son las 10 multinacionales más valiosas del planeta?
De esta forma, la lista de 10 compañías más poderosas del mundo queda así:
- Apple Inc: de EE.UU. con un valor de mercado de 2.835,72T dólares.
- Microsoft Corp: de EE.UU. dedicada al software con un valor de 2.2T.
- Aramco de Arabia Saudí: empresa dedicada al petróleo que vale 1.836,75T.
- Alphabet Inc: o lo que es lo mismo Google con un valor de 1.368,28T.
- Amazon.com Inc Estados Unidos Comercio minorista de Internet 1.557,49.
- Tesla INC con un valor de 905 billones de dólares.
- Berkshire Hath Estados Unidos, dedicada a servicios financieros varios 566,41B.
- Nvidia de EE.UU. con un valor de mercado de 619,47B.
- TSMC con un valor de mercado de 600,47B.
- Tencent, de China con un valor bursátil de 589B.
- Meta o Facebook con un valor de 565,4B.
Fuente: Bloomberg. Nota importante: En dólares.