Las energías renovables son la solución para evitar la crisis energética que sufre España y Europa y que han motivado una serie de medidas de ahorro energético por parte del gobierno. Afortunadamente, nuestro país tiene unas condiciones climatológicas que permiten ser una potencia en energía verde.
El más claro ejemplo es la ejecución del proyecto Francisco Pizarro en la que se considera la mayor planta fotovoltaica de Europa.
La mayor planta fotovoltaica de Europa o el proyecto Francisco Pizarro
Esta innovadora empresa ha sido realizada por Iberdrola y está situada en Extremadura, en concreto, en las localidades cacereñas de Aldeacentera y Torrecillas de la Tiesta. La potencia del proyecto Francisco Pizarro es de 590 MW o megavatio instalados.
Para ello cuenta con unos 1,5 módulos o panales solares capaces de recoger la energía del sol y suministrar de energía a unos 335.000 hogares.
El coste de la planta ha supuesto una inversión de unos 300 millones y la generación de miles de empleos de sueldo en la zona, al menos durante su construcción. Lo bueno del proyecto es que evitará el envío de unas 150.000 toneladas del gas de efecto invernadero (CO2) a la atmósfera.
Recientemente, el gobierno aprobó una ley por la que Hacienda multará el envío de gases contaminantes a la atmósfera como el CO2 o clorofluorcarbonatos.
La empresa energética se asegura la sostenibilidad del proyecto gracias a un acuerdo de compra venta de energía con diferentes multinacionales. Así, grandes compañías como Bayer, PepsiCo o Danone, entre otras, se favorecerán con la energía de la planta extremeña que dotará de energía eléctrica a algunas de sus plantas en España.
Estos contratos están enmarcados dentro del proceso de transición energética de las empresas y su apuesta por las energías renovables como la fotovoltaica.
La región de Extremadura está de suerte ya que verá aumentado el número instalaciones similares en los próximos años. Un representante de Iberdrola ha confirmado que durante los años 2020 a 2025 se instalarán más de 2.800 MW renovables en la zona, 590 de los cuales son del proyecto Francisco Pizarro o lo que es lo mismo, la mayor planta fotovoltaica de Europa.