investigación antimonopolio contra GoogleLa UE multa a Google por monopolio

Google a través de su empresa matriz, Alphabet, ha anunciado que recortará aproximadamente 12.000 empleos en todo el mundo. Esta cifra supone que Google despide al 6% de su plantilla, en un esfuerzo por hacer frente a las condiciones económicas actuales.

La noticia fue confirmada por Sundar Pichai, el director general de Google y Alphabet, quien declaró que los recortes tendrán lugar en todo el mundo. Se afirmó además que los recortes forman parte de un esfuerzo por mitigar la recesión económica que ha afectado a la industria tecnológica en los últimos meses.

Y es que Google no es la primera ni la última multinacional que ha despedido a sus trabajadores estos pasados meses. Otros gigantes tecnológicos como Amazon, Meta o Twitter han realizado recortes similares a los del buscador más usado del planeta.

Google despide al 6% de su plantilla: ¿Qué supone para el futuro de la empresa?

Para entender el impacto del 6% de su plantilla, el pasado septiembre de 2022, Google o lo que es lo mismo, Alphabet tenía una plantilla formada por 186.779 empleados, un 24% más que en 2021. Este 6% supone un recorte de 12.000 en todo el mundo.

Curiosamente, la facturación de Google en 2022 fue de un 13,42% más que en el 2021, con un total de 206.788 millones de dólares en beneficios.

Según Pichai, la decisión era difícil pero necesaria para garantizar la salud y la estabilidad económica largo plazo de la empresa. Las reacciones e implicaciones de los recortes de empleo no se han hecho esperar.

Y es que la noticia de los recortes de empleo en Google ha sido recibida con reacciones negativas por la mayor parte de expertos y analistas, muchos de los cuales piensan que se podía haber evitado. Aunque los recortes son considerables, son sólo una fracción de la plantilla total de Alphabet.

Los recortes de empleo tendrán probablemente un gran impacto en la industria tecnológica, que ven como una de las empresas de referencia y perteneciente al GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) ha tomado el camino más fácil del despido.

Google ha tomado varias medidas para garantizar la atención a los empleados afectados, como ofrecer indemnizaciones por despido y oportunidades de reciclaje. Al adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, Google y Alphabet mantienen su compromiso de garantizar su éxito y rentabilidad en el futuro.

Además, la empresa se ha comprometido a reciclar a los empleados afectados para que estén mejor preparados para adquirir nuevas habilidades y encontrar nuevas ofertas de empleo. También ha anunciado que creará nuevos puestos de trabajo para ayudar a llenar el vacío creado por los recortes de empleo.

Un año inestable para el sector tecnológico

Los recortes de empleo en Google son sólo un ejemplo del duro año que ha afrontado el sector tecnológico durante el 2022. El año pasado fue un año de vacas flacas y el sector tecnológico lo ha sufrido en sus carnes.

Muchas empresas tecnológicas han experimentado despidos y reducción de beneficios, debido al debilitamiento de la economía y al impacto de la pandemia en curso. Entre las empresas que han realizado recortes se encuentran las siguientes:

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/