Elon Musk está tomando decisiones controvertidas (despidos ilegales, cobrar 8 euros para verificar cuentas) para intentar levantar el vuelo de su nueva empresa, Twitter. La última iniciativa del hombre más rico del mundo ha provocado un debate en la red social. Y es que Elon Musk perdona a Donald Trump y volverá a activar su perfil en Twitter.

Elon Musk perdona a Donald Trump y abre un debate sobre la libertad de expresión

Elon Musk ha decidido reactivar el perfil de Twitter de Donald Trump este pasado 20 de noviembre. El tuitero jefe realizó una encuesta en Twitter donde los usuarios debían responder a la siguiente pregunta: «¿Debemos reintegrar al ex presidente Trump?

La respuesta dividió a los votantes que tenían dos opciones: sí y no. El «sí» ganó por muy poco margen con un 51,8 por ciento de votos. Según el dueño de Tesla, la encuesta fue vista por 134 millones de usuarios con un total de 15 millones de votos.

A partir de esta decisión, el multimillonario anunciaba lo siguiente:

«El pueblo ha hablado. Trump será reintegrado. Vox Populi, Vox Dei«.

Habrá qué ver qué sucede a partir de esta polémica decisión. Y es que Twitter le retiró el perfil a Donald Trump en enero de 2021 debido a la instigación del expresidente del asalto al Capitolio. Este suceso fue muy controvertido e incluso le costó un juicio y un segundo proceso de destitución al exlíder republicano.

El expresidente usó Twitter para instigar a sus simpatizantes. Estos irrumpieron violentamente en el Capitolio donde se pudieron ver imágenes inéditas y de violencia en el Congreso de EE.UU.

Con motivo de este suceso, Twitter le retiró el perfil a Donald Trump y el creó una nueva red social llamada «Truth Social». Esto no significa que Donald Trump regrese a Twitter. De hecho, hace unos meses declaró que no «estaba interesado» y que estaba más feliz en su red social. Normal, allí no le prohíben nada.

Las decisiones Elon Musk provocan que haya contenido gratis en Twitter

La devolución del perfil de Donald Trump es una promesa que realizó Elon Musk cuando hizo la oferta de compra de la red social. El motivo de aceptar de nuevo al expresidente va en la línea de favorecer la «libertad de expresión».

El problema es que la mal llamada libertad de expresión no existe, ya que favorece la incitación al odio y la violencia. De sobras es sabido que las redes sociales tienen un problema con la moderación de contenidos.

Twitter más todavía. Y más aún con la fuga de miles de trabajadores (muchos han sido despidos y otros han renunciado) de la red social del pajarito azul.

Si a ello se le añade que hay menos moderadores en Twitter, el descontrol y el contenido ilegal aumentan en la red social. Un claro ejemplo es la aparición estos días de perfiles con enlaces a series y películas gratis.

Los perfiles de usuarios con enlaces de vídeos adaptados o redirecciones a páginas donde se pueden descargar series y vídeos se ha incrementado estos días. Un claro ejemplo es el de un perfil que ha subido con 49 tuits la película: The Fast and the Furious: Tokyo Drift.

Este contenido no ha sido el único subido ilegalmente a la red social. Muchos de los enlaces ya han sido borrados, aunque otros todavía no. Todavía es pronto para juzgar algunas de las decisiones de Elon Musk, aunque lo que sí es cierto es que cada día es noticia por una cosa o por otra.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/