Pese a algunos datos positivos del turismo como la vuelta del gasto turístico que vuelve a niveles del 2019, el sector no ha crecido como se esperaba. Un informe publicado por Unidema Research y la Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo analiza el panorama y la situación de los sectores del Turismo y Hostelería en 2022.
Sectores del Turismo y Hostelería en 2022: ¿cuál es su estado actual?
Entre las conclusiones más llamativas destaca la siguiente: «la actividad del sector turístico no volverá a los niveles pre-pandemia como mínimo hasta el año 2024«.
El estudio realizado por Unidema concluye en que se pueda recuperar el PIB turístico que se alcanzó en el año 2019 en 2023, el motivo son las incertidumbres geopolíticas del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
A ello, se le suman ostros aspectos como la falta de personal laboral, la subida de precios en la cesta de la compra y el aumento de los combustibles debidos a la crisis energética que han ralentizado el crecimiento de ambos sectores.
Todos estos aspectos han supuesto que el 2022 sea el año de la «recuperación parcial».
La subida de la luz y los alimentos ha afectado, y mucho, a muchos bares, restaurantes y hoteles que han tenido que incrementar el precio de sus servicios para compensar las pérdidas.
Empleo y falta de profesionales
El turismo dio empleo a 2,45 millones de personas en España en 2021, siendo el 12,2 por ciento del empleo total de la economía. En cambio, el año de la pandemia, en 2020 el turismo representó el 5,9 por ciento de toda la actividad económica de España.
La Seguridad Social calcula que un 2,8 por ciento de los trabajadores que se dedicaban a la hostelería, antes de la pandemia, no ha regresado a su puesto de trabajo anterior.
La restricción de los contratos temporales puede ser la causa por la que muchas empresas tardan en encontrar personal laboral. Y es que este tipo de contratos eran utilizados mayoritariamente en la hostelería durante el verano por lo que las empresas han tenido que buscar otras opciones de contratación.
Otro motivo puede ser que la hostelería es un sector en el que los sueldos medios anuales han crecido menos en los últimos casi 20 años, tal y como concluyen desde Unidema.
Pernoctaciones y gasto turístico
A lo largo del año 2021, el número de pernoctaciones en los meses de verano fue de 75 millones de pernoctaciones, mientras que en el año 2020 sólo fueron 30,5 millones de pernoctaciones. Estas cifras están muy lejos de las alcanzadas en 2019, cuando se alcanzaron 127,4 millones de pernoctaciones.
En cuanto al gasto de los turistas internacionales en el primer trimestre de 2022 fue de 11.852 millones de euros. En cambio, en 2021 fue de apenas 1.325 millones. Si comparamos con 2019 el gasto fue de 15.372 millones de euros.
La diferencia entre 2022 y 2019 se ha reducido notablemente, pero todavía faltan poco más de 3.500 millones para llegar a niveles de la prepandemia, la conocida vuelta a la normalidad.
Conclusiones del estudio
La investigación de Unidema Research y la Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo está disponible en el siguiente enlace. A continuación, resumimos lo más importante del estudio:»
«La actividad económica relacionada con el turismo aún no se ha recuperado del todo en 2022 y el 2024 será el año de la total recuperación«, es la conclusión más relevante.
Otro dato llamativo es que: «el PMI del sector servicios muestra una tendencia a un crecimiento continuo del sector que no ha dejado de hacerlo desde abril de 2021».
Por otro lado, la situación económica y geopolítica potencia el aumento del gasto de los turistas nacionales y una ligera caída de turistas foráneos de países como Alemania.
Además, aumenta el incremento de turistas procedentes de países con una economía y una moneda fuerte como EE.UU., Suiza o Reino Unido, entre otros.
Finalmente, destacamos que el destino de “sol y playa” sigue siendo el favorito de los españoles. Esto junto con el aumento del gasto medio por turista extranjero respecto a 2019, son los aspectos más destacables del estado de los sectores del Turismo y Hostelería en 2022.