LinkedIn acaba de sacar una herramienta para conocer las habilidades más demandas en el mercado laboral en todo el mundo. Gracias a un estudio realizado durante un periodo de 5 años sabemos cuáles son las 10 mejores habilidades duras para 2022

Las 10 mejores habilidades duras para 2022: ¿Cuáles son según LinkedIn?

Si estás buscando trabajo y necesitas saber qué habilidades y conocimientos debes adquirir a continuación tienes una lista con las habilidades duras más demandas en España en este 2022.

Un estudio de la red social profesional LinkedIn nos muestra que las mejores 10 hard skills de este año son las siguientes:

  1. Agricultura.
  2. Solución de problemas y planificación empresarial.
  3. Gestión.
  4. Git.
  5. Adobe InDesign.
  6. Resolución de problemas.
  7. Telecomunicaciones.
  8. Transacciones inmobiliarias.
  9. Programación.

Estas habilidades son las más demandadas en cada sector (sanidad, IT, sector inmobiliario, etcétera).

Así, el conocimiento en Git es lo que más piden las empresas de Telecomunicaciones por encima de otros lenguajes de programación como Java, SQL, Scrum o Jenkins que es una habilidad dura nueva en este listado.

Los datos para conseguir este listado han sido obtenidos por la red social profesional LinkedIn a partir de la información recopilada de forma anónima por sus más de 800 millones de perfiles en los últimos 5 años.

Estos datos varían de un país a otro, incluso en la Unión Europea y se pueden consultar en el siguiente enlace.

Curiosamente, en España aparecen nuevas habilidades en 2021, por ejemplo, la protección de cultivos es nueva y no aparecía entre las preferencias de su sector en 2015.

Como se puede comprobar la agricultura se mantiene, pero en este periodo han aparecido otras habilidades como la agricultura sostenible o la agronomía.

Habilidades duras vs habilidades blandas

Las habilidades duras son capacidades aprendidas por repetición y que se mejoran con la práctica y el estudio.

Es decir, son competencias que se adquieren a partir de la experiencia y el conocimiento de las mismas mediante la formación o el estudio.

Sin estas habilidades o skills sería casi imposible incorporarse al mercado laboral ya que son necesarias para desarrollar un trabajo. No obstante, estas cambian según las necesidades de las empresas.

Por ejemplo, hace unos años el conocimiento en ciberseguridad era menor al actual. De hecho, hoy en día la formación en ciberseguridad es una de las formaciones más demandas.

10 mejores habilidades duras para 2022

Al margen de las habilidades duras tenemos las habilidades blandas o soft skills. Estas habilidades son un combinación de habilidades interpersonales y carácter.

Muestran nuestra capacidad de manejo de las emociones e indican nuestra inteligencia emocional. Son muy valoradas por los reclutadores, incluso por encima de las duras.

Algunos ejemplos de habilidades blandas son: la empatía, saber escuchar y liderar.

Sin embargo y a pesar de su demanda en el mercado laboral necesitamos tanto de las habilidades blandas como de las duras.

Y es que las primeras indican cómo nos comportamos y las segundas qué somos capaces de hacer. Tanto si buscas trabajo, como si quieres formarte el aprendizaje en las habilidades duras y blandas es algo necesario para ser competitivo en el mercado laboral.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/