Elon Musk busca nuevas formas para monetizar Twitter ante de la falta de ingresos y la fuga de empresas que se anunciaban en ella como el Grupo Volkswagen, United Airlines, Porsche o L’Oréal, entre otros. Apple es otra compañía que también ha reducido el gasto de publicidad en la red social. Esto no le ha gustado nada al dueño de Tesla que ha desatado una guerra entre Twitter y Apple por los ingresos publicitarios de la empresa de la manzana mordida.
Elon Musk provoca una guerra entre Twitter y Apple con la publicidad de fondo
Todo comenzó el pasado lunes 28 de octubre cuando el tuitero jefe, o sea Elon Musk, decidió plantear una pregunta en su perfil personal de Twitter. Dicha cuestión fue la siguiente: ¿Apple debería publicar todas las medidas de censura que ha tomado y que afectan a sus clientes?
Las posibles respuestas eran sí o no. El motivo de la pregunta era que, supuestamente, «la compañía propiedad de Tim Cook está retirando los anuncios en Twitter«, aseguraba Elon Musk en un tuit. Es posible que el conflicto mediático y la guerra entre Twitter y Apple se hubiera acabado ahí, pero esta no fue la única publicación que el multimillonario realizó.
Todo lo contrario, el hombre más rico del mundo siguió provocando a la multinacional americana responsable de los iPhones o iPads.
En otra publicación, Musk publicó lo siguiente: ¿Sabías que Apple aplica un impuesto secreto del 30% a todo lo que compras a través de su App Store?
Evidentemente, a Twitter y, por ende, a Elon Musk no le interesa entrar en conflicto con Apple. Y es que no olvidemos que la empresa de la manzana mordida es una de 10 las compañias más poderosas del mundo, en concreto, es la 2º por detrás de la petrolera Saudi Aramco.
Y es que no sólo se trata de anuncios, que sí, pero también de la moderación de contenidos. Así, «Apple amenazó con quitar a Twitter de su App Store, pero no dice el motivo«, apuntó Musk en otro que se sumaba a otros en los que acusaba a la multinacional de censura.
¿Va de farol Elon Musk o se trata de una estrategia para llamar la atención de Apple?
Todo apunta a que se trata de una estrategia de Elon Musk para llamar la atención de Apple y salirse con la suya. Y es que el nuevo dueño de Twitter está dispuesto a cambiar el futuro de su nueva adquisición haciendo lo que más le gusta, provocando y publicando tuits a través de su perfil en la red social.
Vale la pena observar el poder mediático que tiene Musk, al que siguen 113,9 millones de seguidores, muchos de los cuales, se estarán preguntando si esta guerra entre Twitter y Apple merece la pena y, sobre todo, si va de farol, o es una forma de captar la atención de Tim Cook.