Después de meses de negociaciones, engaños, líos y declaraciones de que iba a cumplir un acuerdo inicial de adquisición, Elon Musk finaliza la compra de Twitter. Esta vez parece que el responsable de Tesla va en serio, y es que Musk se declara “tuitero jefe”, tal y como refleja en su perfil de la red social.
Sin duda, un giro de acontecimientos merecedora de una serie de televisión. El acuerdo parece que va a ser definito, y es que este viernes 28 de octubre se agota el plazo para comprar Twitter.
Elon Musk finaliza la compra de Twitter
Para demostrar que iba en serio, el hombre más rico del mundo se presentó en la sede de la red social del pajarito azul y convocó a los que serán sus empleados para una reunión que tendrá lugar este viernes 28 de octubre.
Cargado con un grifo y un lavabo, el dueño de Twitter hizo un juego de palabras en inglés con la palabra sink o lavabo en un vídeo que publicó en su perfil. En el tuit se ve al multimillonario entrando en la que próximamente será su sede diciendo ¡deja que lo asimiles!
Asimismo, el perfil de Elon Musk también ha cambiado. Desde hace unas horas, Musk es Chief Twit o lo que es lo mismo Jefe de Twitter tal y como indica en su biografía. Además, para no asustar a los que serán sus empleados en breve, los convocó para una reunión que se celebrará el próximo viernes 28 de octubre.
Supuestamente, la convocatoria es para tranquilizar a sus trabajadores, ya que hace unos días hubo informaciones que afirmaban que iba a despedir como mínimo al 75 por ciento de la plantilla formada por unas 7.500 personas, y que se quedaría en 2.000.
De momento, no sabemos cuáles son los planes de Elon Musk respecto a los trabajadores de la red social. Lo que sí es cierto es que el episodio de la compra de Twitter se cerrará con un pago de unos 44.000 millones de dólares (44.880 millones de euros) que equivalen a 54,20 dólares por acción.