Nueva York, Yakarta, Delhi o Tokio: ¿Cuál es la ciudad más grande y por qué estas urbes se conocen por el nombre de megaciudades. El nombre de megaciudad es un término usado por la ONU para definir a los lugares con más de 10 millones de habitantes.

En el planeta, existen más de 33 lugares con una población superior a países como Noruega, Holanda o Suecia, por poner un par de ejemplos.

A continuación, os traemos un listado con las 20 ciudades más grandes del mundo en 2022.

¿Cuáles son las 20 ciudades más grandes del mundo?

Según la ONU, una megaciudad es una urbe que tiene más de 10 millones de habitantes. Actualmente hay unas 33 megaciudades en el mundo y el número crece cada día.

Estos lugares abarcan una población de unos 600 millones de personas en 2022 y su número ha aumentado de 2 a 33 en los últimos 70 años. Para 2050 se espera que el número de estas gigantescas urbes se acerque a 50.

Precisamente, para 2050 la población mundial alcanzará los 10.000 millones de habitantes, con más del 65 por ciento de la población residiendo en zonas urbanas o ciudades.

La megaciudad más grande del mundo es Tokio con 37.435.191 en 2022. En 2021 tenía 37.435.191. Le siguen Delhi, la capital de India con 37.435.191 y Shanghái​, China, con 37.435.191.

Curiosamente, la mayoría de las urbes con más población del planeta se sitúan en Asia, en concreto, en India y China, los dos países más habitados del mundo.

La recopilación con las 20 megaciudades más grandes del mundo en 2022 queda así:

CiudadPaísPoblación en 2022 Población estimada en 2050AumentoRiesgo ecológico
TokioJapón37,337,337,332,6−12%Alto
Nueva DelhiIndia32,332,332,349,654%Alto
ShanghaiChina28,728,728,731,611%Medio
DhakaBangladesh22,622,622,634,653%Alto
Sao PauloBrasil22,522,522,524,07%Alto
Ciudad de MéxicoMéxico22,122,122,125,816%Bajo
El CairoEgipto21,821,821,832,649%Medio
PekínChina21,421,421,423,611%Medio
BombayIndia21,021,021,032,454%Alto
OsakaJapón19,019,019,016,8−12%Alto
Nueva YorkEstados Unidos18,918,918,922,821%Medio
ChongqingChina17,017,017,018,811%Medio
KarachiPakistán16,916,916,926,657%Alto
KinshasaRepública Democrática del Congo15,815,815,829,084%Extremo
EstambulTurquía15,715,715,718,418%Medio
LagosNigeria15,515,515,528,282%Extremo
Buenos AiresArgentina15,415,415,417,414%Bajo
CalcutaIndia15,215,215,223,454%Medio
ManilaFilipinas14,514,514,522,052%Extremo
TianjinChina14,114,114,115,611%Medio

¿En qué continentes se sitúan las megaciudades?

A mayores, existen tres megaurbes en Norteamérica y otras dos en Sudamérica.

  • En Norteamérica son: Ciudad de México, Nueva York, y Chicago con 21,9; 18,9 y 10,8 millones respectivamente.
  • En Sudamérica son: São Paulo en Brasil con 22 millones y la capital de Argentina, Buenos Aires con 17,4 millones de habitantes.

Asia domina el listado con 8 megaciudades en el Top 10 que son: Tokio, Yakarta, Delhi, Mumbai, Manila, Shangai, Seúl y Guangzhou.

El resto están en Oriente Próximo y África. Europa no cuenta con ninguna megaciudad en los primeros 20 puestos.

La más cercana es París con 12 millones, si se incluye su área metropolitana, que se sitúa en el puesto 24º de ciudades más habitadas del planeta.

A medida que la población siga creciendo, estas megaciudades desempeñarán un papel aún más importante en la configuración de nuestro futuro.

Y es que para 2050 se espera que el número de estas urbes alcance la cifra de 47 alcanzado una población total cercana a los 1.000 millones de personas.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/