Hablar en público es una habilidad que a mucha gente le asusta. El miedo a hablar en público, o «glosofobia«, es una emoción incapacitante que reduce enormemente la capacidad para expresarse en público. Si quieres saber cómo hablar en público sin nervios, recopilamos los mejores consejos de expertos en oratoria a la hora de hablar frente a multitudes aunque estés nervioso.
Si te encuentras luchando constantemente contra la ansiedad y el miedo o tu comunicación no es fluida cuando te encuentras frente a más de 5 personas, te interesan estos consejos para ayudarte a hablar en público sin perder los nervios.
¿Cómo hablar en público sin nervios, según los expertos?
Saber comunicar bien es una habilidad social clave para triunfar en el sector empresarial y en la sociedad en general. Y es que la comunicación es una de las habilidades blandas o soft skills mejor valoradas por las compañías a la hora de contratar personal.
Otras soft skills bien valoradas por las organizaciones son la organización, el trabajo en equipo y, por supuesto, saber escuchar y comunicarse, tanto público como en grupo. De ahí la importancia de aprender a comunicarse sin miedos ni complejos.
Para conseguirlo, aplica las siguientes recomendaciones de los expertos en oratoria.
Comprende la naturaleza de los nervios
Los nervios son una emoción, y a menudo están relacionados con un elevado estado de alerta procedente de nuestros pensamientos conscientes e inconscientes.
En consecuencia, es importante trabajar nuestras emociones y practicar el hablar en público sin nervios. Comprende por qué estás nervioso, e intenta buscar formas de canalizar esa energía hacia una fuerza positiva.
Organízate
Cuanto más organizado estés, menos nervioso te sentirás. Haz un breve resumen de tu charla a o presentación en una pequeña tarjeta que te servirá como guía o introducción para no perder el rumbo y saber qué decir en todo momento.
Siempre que sea posible, visita el lugar donde vas a hablar y examina el equipo disponible antes de la presentación.
Date tiempo suficiente para practicar, y luego vuelve a practicar. Ensaya toda tu presentación varias veces para aumentar tu confianza.
Utiliza técnicas de visualización
A veces, el miedo a cometer errores o a que se te trabe la lengua también puede causar ansiedad. Las visiones negativas de nosotros mismos pueden ponernos en un estado de estrés y puede ser difícil deshacerse de ellas.
La visualización es una herramienta poderosa que los deportistas y atletas llevan usando durante mucho tiempo para mejorar su rendimiento, tal y como confirman muchos estudios científicos.
Para aplicarlo a nuestro miedo a hablar en público, visualízate a ti mismo haciendo la presentación, así como la posible reacción del público.
Imagina y visualiza una reacción positiva de la gente. Esto te dará una sensación de control y disminuirá los sentimientos de miedo.
Conoce tu material
Cuanto mejor conozcas el material sobre el que vas a hablar, más fácil te resultará hablar en público sin nervios. Si es un tema sobre el que ya tienes conocimientos o lo dominas a la perfección, más fácil te será comunicarlo.
Además, practica en voz alta y crea una imagen de ti mismo pronunciando el discurso. Combina este apartado con el anterior, la visualización, y tendrás la mitad de la batalla ganada contra el miedo.
No temas los errores
La mejor forma de minimizar la ansiedad es prepararse con antelación. Empieza por hablar con gente con la que estés familiarizado tan a menudo como puedas.
Practica tu discurso con amigos y familiares y haz esfuerzos conscientes para conectar con tu público. Recuerda que no pasa nada por cometer errores.
Hasta los deportistas más famosos y exitosos como Michael Jordan, fallaron en algún momento de sus carreras.
Sigue los consejos de los expertos
Los psicólogos y los oradores experimentados aconsejan seguir un proceso para reducir la ansiedad y el miedo antes de hablar en público que se resume así:
- Lo primero de todo, piensa en esos nervios como energía. Ignora esas imágenes de «mantén la calma» y dirige esa energía hacia algo productivo.
- En segundo lugar, estructura clara pero lógicamente lo que vas a decir y no te centres en el suelo, el techo o tus notas: demostrarás que no estás preparado y que te falta confianza en lo que dices.
- Por último, habla despacio y haz pausas. ¿Sabías que hablar demasiado rápido es uno de los principales indicadores de nervios?
Realiza un curso o fórmate
La formación en cualquiera de sus formas es una excelente opción para mejorar las habilidades de comunicación y oratoria. Aprenderás las herramientas para tomar la palabra sin nervios, en cualquier situación.
¿Quieres empezar a formarte online? En UNIDEMA te lo hacemos fácil
“Si te ha gustado este artículo, UNIDEMA ofrece formación específica en el ámbito del protocolo, puedes ver más formación aquí”.