Una chimenea, lo más visto en NetflixUna chimenea, lo más visto en Netflix

Sí, lo has leído bien. Ni las ficciones como “Cristo y Rey” o “The Crown”, que el pasado 14 de diciembre lanzaba su última y esperada temporada, ni clásicos como “Aquí no hay quien viva” han logrado alcanzar a la “serie” más vista estas Navidades en Netflix España. Tras viralizarse en TikTok como “tesoro oculto”, ha logrado escalar a lo más alto estas fiestas. Solo el estreno de “Berlín”, el spin-off de “La Casa de Papel” a partir del 29 de diciembre ha sido capaz de desplazar a la chimenea a una igual de impresionante segunda posición.

Concretamente, se trata de un fogón básico crepitando del año 2015, que ofrece en su sinopsis “transformar tu televisor en una chimenea y hacer de tu hogar un lugar más cálido y acogedor”. La “serie” cuenta con tres episodios, cada uno con una duración de una hora, en sus distintas modalidades a elección del cliente: «Crackling Yule Log Fireplace», «Crackling Fireplace» y «Crackling Fireplace with Music». El ya bautizado como “fenómeno chimenea” ha traspasado nuestras fronteras y también se ha colocado en octava posición global con más de 1,5M de horas vistas del 18 al 24 de diciembre (El Mundo).

Como explicación, se puede argumentar que es la evolución natural de la versión de diez horas en Youtube que acumula más de 130 millones de visualizaciones. Gracias a la suscripción de pago en Netflix, el usuario puede disfrutar del contenido sin anuncios y en mejor calidad.

Muchos medios nacionales como La Vanguardia, el Periódico o el Mundo, e incluso internacionales como el Daily Mail británico están informando sobre este suceso.

Periodistas como la propia Pilar Eyre no han podido evitar comentar sobre este acontecimiento en su Twitter, añadiendo una foto de su televisor con el ranking de tendencias:  “Estoy alucinada porque la serie más vista hoy en Netflix España es una chimenea que arde. Nada más que eso, el fuego de una chimenea y el crepitar de la leña. Dura una hora.” Pero, sin duda, la palma se la llevan los irónicos comentarios a esta publicación: «Estoy esperando que estrenen la segunda temporada», ha escrito @EnfermeraSaturada; o «Me gusta la trama pero es algo lenta», ha bromeado @Roberto82; mientras que @PeliDeTarde ha asegurado que «La primera media hora se hace dura, pero en la parte final todo cobra sentido. Le puse un 10 en Filmaffinity».

El propio equipo de comunicación de Netflix, se ha sumado al carro y añadía más leña al fuego con otro tweet que rápidamente se hizo viral: “Ya sabemos qué es lo que todo el mundo se pone para ver en Navidad sin discutir”.

Anécdotas y bromas aparte, este inesperado invitado estrella en nuestros televisores evidencia tres puntos que marcan un cambio de tendencia en las plataformas de streaming:

  • En primer lugar, la evidente crisis de contenido original que atraviesa Netflix que no levanta cabeza en la bolsa y sigue sin alcanzar los niveles de 2021. A pesar de invertir en grandes producciones y especiales de Navidad, son “series” más banales y básicas las que logran captar la atención del cliente. 
  • En segundo lugar, el enorme poder de viralización de las redes sociales, donde una recomendación en TikTok ha desencadenado esta fiebre repentina por las chimeneas en la plataforma.  
  • Por último, una redefinición y reconfiguración de lo que entendemos como contenido audiovisual. Producciones como la mencionada en este artículo traspasan la clasificación clásica en películas y series. Los límites del entretenimiento a demanda cada vez son más desdibujados e incluyen espectros más amplios como retransmisiones de eventos deportivos y musicales en directo, videojuegos o e-learning.

Para finalizar, a fecha del 3 de enero, sorprende que otras plataformas de streaming competidoras aún no han incluido este elemento en su catálogo. Como diría la tonadillera Isabel Pantoja, “la leña arde”, y, añado, gracias a Netflix, puedes disfrutarlo en el televisor de tu casa a partir de 5,49€ al mes.

Foto del avatar

Por Joaquim Candel

Brand Manager Prime Video | Abogado | Profesor Universitario