YouTube dará más opciones de ganar dinero a los creadores de contenido

La plataforma de vídeos más grande del mundo, o lo que es lo mismo, YouTube, va a modificar la forma en la que muestra sus anuncios. En breve podremos ver las nuevas modificaciones que afectarán al tiempo y los anuncios en la red de contenido multimedia propiedad de Google. Y es que la publicidad de YouTube cambiará su funcionamiento, menos pausas publicitarias, pero con una mayor duración de las mismas.

Estas modificaciones fueron anunciadas por Google en un comunicado de prensa publicado el pasado 14 de diciembre, pero no son los únicos cambios. Hay más. A continuación, os detallamos todas las modificaciones.

La publicidad de YouTube será diferente a partir de ahora

Según publicó YouTube, se reducirá la cantidad de pausas publicitarias, pero estas serán más largas, lo que podría mejorar la experiencia de visualización.

Estos ajustes se basan en estudios que sugieren que los anuncios de formato largo son preferidos por el 79% de los usuarios en comparación con interrupciones frecuentes.

Además, Google también ha anunciado la introducción de anuncios visuales cuando se pausa un video, así como la posibilidad de mostrar anuncios más largos en lugar de dos anuncios de 15 segundos, lo que podría impactar a los creadores de contenido.

Estos cambios se aplicarán inicialmente en televisores, incluyendo Android TV y Google TV, y podrían extenderse a otras plataformas. 

Personalización de los vídeos

Un añadido importante que notaremos la próxima vez que veamos contenido en YouTube es el referente a la personalización de los anuncios.

La plataforma utilizará datos de navegación y preferencias de visualización para ofrecer anuncios más relevantes y adaptados a los gustos y necesidades de cada usuario. Esta medida tiene el potencial de mejorar la efectividad de las campañas publicitarias y, al mismo tiempo, reducir la sensación de que los anuncios son irrelevantes.

Los anunciantes podrán llegar a un público más específico, lo que puede traducirse en un mayor retorno de inversión. Sin embargo, la plataforma también se compromete a proteger la privacidad de los usuarios y ha anunciado medidas para garantizar que los datos se utilicen de manera responsable y segura.

Es evidente que la plataforma está tratando de equilibrar las necesidades de sus usuarios y anunciantes, lo que no es una tarea sencilla. El éxito de estos cambios dependerá en gran medida de cómo se implementen y de cómo afecten a la experiencia general de los usuarios.

“Si te ha gustado este artículo, UNIDEMA ofrece formación específica en el ámbito del marketing digital, el networking y las RRSS, puedes ver más formación aquí”.

Referencias:

  • Google y YouTube.

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/