españa y la rgpd

La seguridad y privacidad de los datos de los ciudadanos es una prioridad para Europa. Prueba de ello son las multas que ha aplicado en materia de RGPD o Reglamento General de Protección de Datos a gigantes como Meta, Amazon, Apple o Google, entre otros. Pero no todos los países multan por igual, por ejemplo, España y la RGPD son inseparables ya que nuestro país lleva al extremo el cumplimiento de la ley.

De hecho, España es el Estado de la Eurozona que posee el título de multar más veces en materia de RGPD.

España y la RGPD en Europa, país líder en multar por privacidad

En nuestro país la AEPD o Agencia Española de Protección de Datos es el organismo nacional responsable de velar por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos.

Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos en mayo de 2016 que tardó dos años en ser de obligado cumplimiento, España se ha convertido el Estado que más sanciones ha emitido en materia de RGPD con un total de 651.

Dicha cantidad representa un total de unos 51.385.470 euros. Muchas tecnológicas y multinacionales han sido multadas por la AEPD que posee el título de ser la «autoridad de control europea que más ha hecho uso de su potestad sancionadora» con un total de 43 sanciones.

Pero no ha sido la única entidad nacional que ha emitido sanciones, también la CNMC lo ha hecho recientemente con Apple. España también ha sancionado a Meta, Amazon, Google y Microsoft.

Por supuesto, también existen otros nombres de empresas menores menos conocidos para el gran público que han sido sancionadas.

¿Cuáles son las sanciones más elevadas por incumplimiento del RGPD?

Es importante tener en cuenta que las multas por incumplimiento del RGPD pueden ser significativas, pudiendo llegar hasta los 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual de la empresa infractora, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Además, se da el caso de que muchas veces las empresas infractoras pueden recurrir la sanción, por lo que no siempre acaban en multa.

Por ejemplo, recientemente OpenAI fue sancionada por Italia. No obstante, la entidad dirigida por Sam Altman consiguió evitar la multa al cumplir las condiciones impuestas por el país alpino.

La suma de las multas del GDPR alcanzó un total de más de 2.900 millones de dólares en febrero de 2023, tal y como recogen varios estudios.

En este sentido, la compañía matriz de Facebook, Meta ha sido la que más infracciones ha cometido en Europa con un total de 1.200 millones de euros en sanciones. Además, se da el caso de que la sanción impuesta por el regulador de datos irlandés es la más elevada por una autoridad en Europa.

Desde entonces, la empresa se ha comprometido a cambiar sus términos de uso en Europa para poder continuar recopilando y procesando los datos personales de sus usuarios europeos.

¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/