Si Elon Musk ha sido este 2022 el hombre más rico del mundo, el título de la mujer con más dinero este año es para Francoise Bettencourt.

Françoise Bettencourt Meyers conocida como Francoise Bettencourt lidera la clasificación de las 10 mujeres más ricas del mundo. Esta francesa de 69 años es la mujer más poderosa del mundo en términos económicos desde hace dos años, según la revista Forbes.

Es la hija única y heredera de Liliane Bettencourt, una emprendedora fundadora de la multinacional dedicada a la belleza Eugène Schueller y accionista de Nestlé que falleción en 2017.

Al morir su madre ella obtuvo el control de la compañía de belleza y cosmética más grande del mundo, L’Oreal. El patrimonio que le dejó su madre fue de 39,5 mil millones de dólares.

Dicha cantidad bastó para que Francoise Bettencourt pasase a formar parte de lista de las 20 personas más ricas del mundo, siendo la 1º mujer de la lista hasta el día de hoy y la 14º persona con más pasta.

¿Quién es Francoise Bettencourt?

Nació el 10 de julio de 1953 y, desde la muerte de su madre, se ha convertido en una de las figuras más destacadas del mundo de los negocios, en especial, en el ámbito de la belleza y los cosméticos.

Además de ser una de las herederas del imperio L’Oreal, también es una reconocida escritora y periodista científica, siendo colaboradora de los Institutos Nacionales de Salud (EEUU).

De hecho, es autora de varios libros y artículos sobre biología, inmunología y ética científica, recibiendo numerosos premios y reconocimientos en la comunidad científica.

Además de su interés por el ámbito científico, también es la actual presidenta de la Fundación Bettencourt Schueller, creada en 1987 por su madre. Esta fundación busca promover y apoyar el desarrollo de la investigación médica, la cultura y la ayuda humanitaria, entre otros compromisos.

Francoise Bettencourt y LOréal

Bettencourt Meyers es la principal heredera de LOréal, la renombrada multinacional francesa de cosméticos fundada en 1909. ´La empresa fue erigida por su padre y su abuelo y ha mantenido a la familia Bettencourt como uno de los nombres más influyentes en el mundo de los negocios durante más de un siglo.

En la actualidad, L’Oreal está reconocida como una de las principales empresas cosméticas del mundo, con más de 35.000 empleados y unos ingresos de 29.000 millones de euros en 2020.

La empresa ha ampliado sus operaciones fuera de Francia para estar presente en más de 155 países, vendiendo productos directamente o a través de empresas asociadas.

No solo destaca por las ganancias, sino por ser la empresa con presencia en EE.UU. con mayor número de patentes dedicadas a la nanotecnología.

El imperio L’Oreal sigue extendiendo su importancia en el mundo de los negocios y la cosmética, mientras Bettencourt y su familia siguen siendo una referencia en todo el mundo gracias a la inversión y sus 6 centros de I+D en todo el mundo.

Los retos y el legado de la mujer más rica del mundo

Además de su impresionante herencia, Bettencourt Meyers también se enfrentó a importantes retos legales en los últimos años de vida de su madre, que tenía 94 años cuando falleció tras una larga batalla legal.

Este litigio llevó a la mujer más rica del mundo al centro de los medios de comunicación, debido a que su nombre estaba ligado a la fortuna que parecía estar en juego en la disputa legal.

A pesar de ello, Bettencourt Meyers ha conseguido mantener su nombre fuera de los focos y dedicarse a la filantropía y escritura. Además, también sigue ampliando sus negocios y se dedica a promocionar investigaciones científicas como responsable de la Fundación Bettencourt Schuelle creada por su madre hace más de 20 años.

Sin duda, Francoise Bettencourt Meyers es una de las figuras más influyentes del mundo de los negocios y el sector de la belleza, no solo por su puesto como la mujer más rica del mundo, también gracias a su pasión por la ciencia, su compromiso con sus negocios y su familia.

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/