Ramón Casilda Béjar

Ramón Casilda Béjar es un destacado experto en inversión e internacionalización de empresas españolas, de Latinoamérica con amplia experiencia docente y empresarial que ha ocupado puestos muy importantes como consultor y profesor de economía y negocios centrado en el ámbito de América Latina, donde residió 12 años en su juventud.

Ramón Casilda Béjar: economista, académico y experto en negocios internacionales y de América Latina

Ramón Casilda Béjar es licenciado en economía y MBA por ICADE, Universidad de Comillas. Actualmente ejerce como profesor de IAB; y de la Universidad de Madrid. Es consejero de El Economista América y consultor estratégico.

Es un todo un referente en los medios de comunicación iberoamericanos y en las publicaciones especializadas de economía como El Economista, América donde es un colaborador asiduo.

De formación licenciado en planificación y administración de empresas por la Universidad Politécnica de Madrid, y licenciado en sociología política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Además, es consultor económico de Deepwell Liquidty Management.

Ha escrito sobre temas de economía, finanzas e inversión, incluyendo diez libros publicados en España y otros países de habla hispana, y su trilogía sobre el “Capitalismo Next Generation, cuyo último libro fue publicado a inicios de este 2022.

Obras y colaboraciones

Entre sus obras también destacan sus colaboraciones con otros economistas de la talla de Jorge Malfeito Gaviro, profesor de Economía aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos.

Malfeito Gaviro es el autor del libro “La introducción a la economía mundial” en el que Ramón Casilda Béjar es responsable del capítulo 11: Los mercados Internacionales.

En dicho episodio también colaboró Luis Molina Sánchez, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid.

Ambos autores analizan y diseccionan la existencia de los mercados financieros internacionales, así como las principales instituciones e instrumentos que los componen, su historia reciente y el funcionamiento de los mismos.

Al acabar la lectura del capítulo los lectores serán capaces de comprender e identificar quiénes son y cuáles son los elementos y organizaciones que influyen en los mercados.

El estilo didáctico, educativo y analítico de Ramón Casilda es de especial importancia a la hora de entender cuáles son los mecanismos financieros que pueden causar las crisis económicas.

El libro está dividido en tres partes: (medición de la actividad económica, factores de crecimiento y relaciones internacionales). El objetivo de introducción a la economía mundial es proporcionar un punto de vista diferente y global, gracias al estudio y análisis del contexto y el entorno internacional.

Esta obra pretende ser una guía y un libro de referencia para los estudiantes de Economía y Administración de Empresas.

Ramón Casilda Béjar: obras y publicaciones

“La introducción a la economía mundial” no es el único libro en el que ha colaborado Casilda Béjar.

Entre sus obras, llama la atención su trilogía «Capitalismo Next Generation, cuya última parte” Empresario y empresa en el mundo postCovid-19” fue publicada a inicios de este 2022.

Capitalismo Next Generation tiene una extensión de casi 300 páginas se dividen en 4 capítulos: el capitalismo, los capitalismos, el empresario y la empresa. La obra reflexiona sobre el capitalismo de las nuevas generaciones desde un punto de vista transversal.

El autor destaca que existen dos formas de capitalismo que se han surgido en Occidente el pasado siglo. Una es buena y otra es mala.

Capitalismo Next Generation cuenta que el sistema económico global, se constituye como acelerador de los cambios en las sociedades.

Sus libros son de obligada lectura, en especial, para aquellos estudiantes y lectores interesados en conocer cómo funcionan los mercados financieros y cuál es el papel de las economías Iberoamericanas en la economía del planeta.

Entre sus publicaciones destacan los siguientes libros:

  1. Pros y Contras del Estado del bienestar.
  2. La banca y los mercados financieros.
  3. La década dorada.
  4. Economía e inversiones españolas en América Latina 1990-2000.
  5. La gran apuesta.
  6. Globalización y multinacionales españolas en América Latina.
  7. Impacto de las inversiones españolas en las economías latinoamericanas.
  8. Multinacionales españolas en un mundo global y multipolar.
  9. América Latina emergente.
  10. Crisis y reinvención del capitalismo.
  11. Inversiones españolas en Latinoamérica.

Desde Unidema queremos felicitar a Ramón Casilda Béjar por su libro e invitar a la lectura de su este libro que ayuda a entender a la perfección la nueva situación económica y social de la nueva era pospandémica.

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/