España es un potencia turística y uno de los países más visitados por extranjeros. Lo bueno es que estos turistas no solo dejan el dinero en restauración y hostelería, también en compras realizadas mediante el eCommerce. Y es que el comercio electrónico en España en 2022 ha subido un 25 por ciento más que en 2021, gracias en parte a las compras electrónicas realizadas por turistas que visitaron nuestro país.
El comercio electrónico en España en 2022 crece un 25 por ciento y supera los 15.600 millones de euros
El crecimiento del sector del eCommerce en España en 2022 supera al resto de los países de la Unión Europea. En lo que va de año, nuestro país alcanzó los 15.600 millones de euros, con una subida interanual del 25 por ciento, tal y como reflejan desde los datos estadísticos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia o CNMCData.

Este crecimiento del 25 por ciento se ha producido en los tres primeros meses de este 2022 y representa la mayor subida desde la pandemia. Además, este ritmo de crecimiento en la actividad del comercio electrónica lleva varios años en ascenso. Desde el 2017 el peso del eCommerce en el PIB se ha duplicado.
Según datos ofrecidos por el European Ecommerce Report 2022, realizado por los organismo europeos, Ecommerce Europe y EuroEcommerce, nuestro país cerrará este 2022 con unas ventas estimadas en 65.300 millones de euros.
Esta cifra supera el 4,6 por ciento del PIB que alcanzó el comercio electrónico en 2021. Si comparamos esta cifra con el 2017, los datos son todavía mejores y es que hace 5 años la contribución del eCommerce al producto interior bruto fue de 2,6 por ciento.
España supera la media de Europa
Este aumento no solo se ha duplicado en apenas 5 años, sino que supera la media europea que es del 1,94.
Los 27 países que conforman la Unión Europea no llegan ni de lejos a las cifras del sector en España. Nuestro país es el octavo en Europa con mayor peso del eCommerce en su PIB por delante de potencias como Italia o Portugal, 2,2 y 3,64 por ciento respectivamente.
El país donde el comercio electrónico aporta más al producto interior bruto es Estonia con un 8,22 por ciento. En cuanto a las costumbres y la forma de comprar la mayoría de los españoles ya lo hacen online, con un 72 por ciento de la población que ya ha realizado alguna compra online en su vida.
De esta forma, el gasto mensual de los consumidores nacionales se sitúa en 2022 en 61 euros y el sector electrónico es donde más se gasta. Con respecto a los turistas, la rama de actividad con mayor porcentaje de ventas este 2022 ha sido el de la ropa y la moda con un 7,3 por ciento.