El gobierno experimenta la jornada de 36 horas con pymes para implantar el modelo en toda España

España quiere implementar la jornada de 4 días. El gobierno experimenta la jornada de 36 horas con pymes en un proyecto piloto financiado con 10 millones de euros. La idea del ministro de Industria y Turismo, Reyes Maroto es implantar esta medida de forma gradual y fijar un modelo para el resto de empresas españolas.

Para ello, el gabinete dirigido por Maroto comenzará con un experimento que afectará a unas 100 pymes del sector industrial. El objetivo es experimentar en estas compañías siguiendo la senda de otros países europeos como Bélgica e Islandia que permiten la semana de 4 horas.

El gobierno experimenta la jornada de 36 horas con pymes para implantar el modelo en toda España

La reducción de jornada no afectaría al salario de las empresas que se adhieran a esta propuesta. Para ello, deberán invertir en mejorar la formación de sus empleados atendiendo a sus necesidades y niveles de productividad.

Precisamente, el aumento de productividad del formato de las 36 horas es uno de los principales defensores de esta medida. Aumentar el rendimiento en el trabajo mediante la formación interna y la optimización de las horas de trabajo son las grandes metas de este proyecto piloto.

Las empresas que acepten la propuesta tendrán ayudas del gobierno para financiar los costes económicas de esta adaptación. Además, también recibirán financiación para la formación de este proyecto que está sometido a consulta pública.

El ministerio de Industria y Turismo asumiría pagar a las empresas que acepten formar parte del proyecto los costes derivados del mismo. Los Presupuestos Generales del Estado o PGE del 2022 contemplan una partida de 10 millones para este proyecto piloto.

La estimación inicial es que beneficie a unas 100 pymes, aunque es posible que puedan ser 160 en total, según las peticiones de las empresas. Los trabajadores afectados por esta medida serían unos 3.000, aproximadamente.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar 36 horas a la semana?

La jornada de 4 días o 36 horas es muy común en algunos países europeos como Reino Unido, Bélgica e Islandia.

Otras naciones como Portugal ya están iniciando los trámites para implementar este sistema que cada vez tiene más adeptos. La defensa de un aumento del rendimiento y la productividad es la principal razón de esta medida.

Sin embargo, científicos e investigadores de diversas universidades como la de Oxford y Cambridge confirman la teoría de que una semana de 4 días disminuye el absentismo laboral y permite trabajar de forma inteligente.

Los beneficios para los empleados son muchos: mayor calidad de vida y más tiempo libre para poder pasar con la familia.

La conciliación laboral es otro de los puntos positivos de este modelo que también es beneficioso para las empresas, ya que aquellas compañías que han aprobado este modelo cuentan con mayores tasas de productividad, eficiencia y sostenibilidad.

El consumo se reduce al trabajar menos y todas las partes salen ganando.

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/