La noche final del festival italiano de la canción en Sanremo, el pasado sábado, alcanzó un impresionante 73,1% de share de audiencia, destacando la relevancia cultural del evento. Con la creciente oferta de opciones de entretenimiento disponibles para los espectadores, es realmente sorprendente lograr un porcentaje tan alto en 2025, tras 75 ediciones del evento. Lo que convierte en Sanremo en único es que las cuotas superiores al 65% se mantienen en todas las galas a lo largo de la semana. Para poner en perspectiva esta cifra estratosférica, aquí presentamos otras cinco transmisiones televisivas históricas que lograron excepcionales porcentajes de audiencia:
- Mash (1983, EE.UU.) – El final de la serie alcanzó un share del 77%, con 106 millones de espectadores.
- Boda Real del Reino Unido (1981) – El enlace entre el príncipe Carlos y Lady Diana consiguió un share del 75%, con más de 28 millones de telespectadores en el Reino Unido.
- Eurovisión (2016, Suecia) – La final logró un 73,7% de share en Suecia, marcando uno de sus picos más altos de audiencia.
- Super Bowl XLIX (2015, EE.UU.) – Con un show de medio tiempo protagonizado por Katy Perry, Lenny Kravitz y Missy Elliott, el evento alcanzó un 72% de share, la cifra más alta registrada en un Super Bowl.
- Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Sydney (2000, Australia) – El evento cautivó al 75% de los espectadores australianos, estableciendo un récord nacional.
En España, el único programa capaz de igualar estos datos fue la final de la Eurocopa contra Inglaterra, con una cuota de pantalla del 79% y 14M de espectadores únicos. Se llegó a un pico del 84% y 15,6M de espectadores.
Durante la semana de Sanremo, varias marcas líderes aprovecharon este escaparate único y lanzaron campañas publicitarias para conectar con un público diverso de manera creativa y eficaz. Aquí algunos ejemplos notables desde una perspectiva de branding:
• Spotify – La plataforma de música lanzó la playlist oficial de Sanremo 2025, una selección de las canciones más populares y los artistas destacados del festival. Hoy del top 50 de Spotify en Italia, solamente dos artistas no han actuado en el festival. Esta campaña no solo impulsó el consumo de música relacionada con el evento, sino que también promovió la conectividad generacional, dado que usuarios de todas las edades pudieron descubrir y redescubrir la música que define a Sanremo. Además, Spotify integró recomendaciones personalizadas, ofreciendo una experiencia inmersiva para los oyentes que siguieron el festival.
• Airbnb – En el marco de Sanremo, Airbnb aprovechó el interés por la ciudad para presentar una campaña sobre alojamientos únicos inspirados por la música y la cultura de Sanremo. La campaña destacó viviendas excepcionales en lugares emblemáticos de Italia, invitando a los turistas a vivir la experiencia del festival de una manera más cercana, eligiendo estancias que evocan el espíritu artístico y cultural del evento. Esta campaña fue un claro ejemplo de cómo Airbnb vincula la experiencia local con el disfrute de la música.
• Zalando – El gigante de la moda online, Zalando, lanzó la campaña “Cosa Mi Metto” durante Sanremo, que se centró en la elegancia y el estilo italiano. En colaboración con la cantante y compositora Madame, Zalando promovió una línea de ropa exclusiva inspirada en los looks de los artistas presentes en el festival. A través de la campaña, Zalando no solo destacó la moda italiana, sino que también creó una conexión directa entre la estética visual del festival y las tendencias actuales, apelando a un público joven y fashionista.
• Netflix – La plataforma de streaming aprovechó la visibilidad de Sanremo para promover su nueva serie dramática italiana The Leopard, un proyecto de época que será estrenado el 5 de marzo de 2025. A través de anticipos y anuncios en el marco del festival, Netflix generó expectación por el proyecto, utilizando la influencia de Sanremo para consolidar el atractivo internacional de la serie. Esta campaña también fue una estrategia para posicionar a Netflix como un referente de producciones locales italianas de calidad.
• Costa Cruceros – Por cuarto año consecutivo, Costa Cruceros organizó un crucero de lujo anclado en Sanremo durante el festival, ofreciendo experiencias exclusivas para los pasajeros. Esta campaña no solo hizo uso del atractivo del evento para promover el turismo exclusivo, sino que también involucró a los espectadores a través de contenidos interactivos a bordo, como cenas temáticas y conciertos privados de artistas participantes. Además, la presencia de la marca en el evento subrayó su asociación con el estilo de vida italiano, relacionado con la exclusividad y el glamour.
Estas campañas, diseñadas para aprovechar la visibilidad global de Sanremo, demostraron cómo las marcas pueden integrarse creativamente en eventos culturales de gran envergadura, logrando una exposición única que va más allá de la simple publicidad. Sanremo sigue demostrando el poder perdurable de la televisión en vivo para conectar a la audiencia, mientras ofrece una plataforma dinámica para la innovación de marcas. Este éxito también resalta cómo los medios tradicionales, como la televisión en directo, aún mantienen una relevancia crucial en la era digital.
¿Qué programa hoy en día podría llegar a niveles de cuota de pantalla similares y cómo podrían las marcas capitalizar este éxito?