La crisis del Silicon Valley Bank

El 10 de marzo Silicon Valley Bank o SVB era el 16º mayor banco de EE.UU., con un valor en bolsa superior a 10.000 millones de dólares. Todo esto cambió cuando las autoridades financieras de California, donde el banco tiene su sede, decidieron intervenir SVN dando origen a la crisis del Silicon Valley Bank.

O lo que es lo mismo, la mayor caída de un banco estadounidense desde la crisis financiera de 2008. Aunque SVB no es Lehman Brothers, lo cierto es que la crisis del Silicon Valley Bank ha desatado las dudas en el sector.

La crisis del Silicon Valley Bank: ¿cómo se produjo la quiebra?

Todo se desencadenó apenas 48 horas después de que el SVB anunciase el 8 de marzo que necesitaba 2.250 millones de dólares para ajustar y apuntalar su balance. Justo después de la noticia del banco, los clientes corrieron desesperados a retirar sus fondos, lo que supuso 42.000 millones de dólares en depósitos a finales del jueves 9 de marzo.

La retirada de efectivo de los clientes, junto al anuncio de la compañía llevó a una caída de más del 50% del valor de las acciones de la entidad. Esto supuso un efecto bola de nieve que tuvo como resultado su quiebra y posterior intervención por parte de FDIC o Corporación Federal de Seguros de Depósitos.

La FDIC es una agencia federal de EE.UU. que trabaja para asegurar el sistema bancario estadounidense y garantizar la estabilidad de los bancos e instituciones financieras del país.

¿Qué sucederá con el SVB?

La crisis del Silicon Valley Bank ha dejado a muchos inversores y expertos financieros intentando entender una situación que ha puesto patas arriba al sector tecnológico.

Y es que la entidad SVB era una de las favoritas de las startups tecnológicas de Silicon Valley. Sin embargo, parece que todas estas entidades le han dado la espalda, tal y como afirma Elon Musk en un tuit.

«SVB fue el mayor socio de capital de fundadores, startups, empleados e inversores durante la última década y todos ellos les están dando la espalda«, comentó un experto en Twitter, al que respondió afirmativamente, el hombre más rico del 2023 con un tuit.

El impacto de la quiebra del 16ª banco Silicon Valley Bank más grande de EE.UU. hasta el pasado viernes ha tenido un impacto mayor no sólo en los bancos del país, sino también fuera de él.

De momento, el SVB sigue bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos o FDIC. Como consecuencia, la dirección y el personal del banco están tomando medidas proactivas para asegurar su balance y garantizar que todo vuelve a la normalidad.

Sin embargo, lo cierto es que la situación ha despertado las dudas en el sector que se pregunta si puede ser el inicio de una crisis más grande. La situación es tal que el presidente de EE.UU. ha tenido que salir en rueda de prensa para calmar los ánimos y tranquilizar al sector bancario.

La FDIC y el Silicon Valley Bank todavía no han facilitado un calendario definitivo sobre cuándo podría mejorar la situación.

NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA,Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!

Por Ivan C

Editor y encargado de la sección de noticias en Unidema. De formación periodística me apasiona la tecnología, las tendencias del mercado laboral y todo lo macro, para así entender mejor lo qué sucede en el mundo y así poder contarlo. También me puedes encontrar en: https://www.superacion.net/