El buscador Bing alcanzó 100 millones de usuarios diarios en estos primeros tres meses del año, tal y como revelan los datos trimestrales que acaba de revelar Microsoft en una nota de prensa hace unos días.
Los datos son positivos para la compañía responsable de Windows que también ve cómo aumenta sus cuentas ecnómicas y fiscales.
De hecho, los ingresos del pasado trimestre del gigante tecnológico fueron de 52.900 millones de dólares y aumentaron un 7%. Además, los ingresos netos también crecieron un 9% alcanzando la cifra de 18.300 millones de dólares.
Los dos principales diferenciadores de esta cifra fueron la cantidad de clientes empresariales nuevos que adquirieron los productos y servicios de Microsoft y la alta rentabilidad de los mismos.
Además, el informe indica que Microsoft devolvió 9.700 millones de dólares a sus accionistas en forma de recompra de acciones y dividendos.
Bing alcanza 100 millones de usuarios al día: ChatGPT es el motivo
Después de revelar las cuentas del pasado trimestre los datos son muy favorables tanto para Microsoft como para su buscador Bing. La cifra de 100 millones de usuarios al día sucede después de la alianza con la Inteligencia Artificial de ChatGPT que va por su 4º versión.
El lanzamiento de ChatGPT ha revolucionado el sector tecnológico y ha obligado a Google a lanzar su propia tecnología IA llamada Bard. De hecho, el chat conversacional de Open AI es el principal motivo por el que Bing ha pasado de tener pocas visitas a llegar a los 100 millones de usuarios.
Ya hace una semanas nos enterábamos que Bing subía posiciones en el listado de aplicaciones descargadas para iPhone en el mercado de EE.UU. gracias a la alizanza de la IA y Microsoft.
Poco a poco le come el terreno a Google, que no olvidemos sigue siendo el buscador más usado del mundo, incluso a pesar de que la generación Z use TikTok para realizar sus búsquedas.
De hecho, el propio presidente de Microsoft, Satya Nadella, reconoce el subidón de Bing gracias al chatbot de Open AI.
«Los modelos de IA más avanzados del mundo se están uniendo a la interfaz de usuario más universal del mundo, el lenguaje natural, para crear una nueva era de la informática», afirmaba recientemente Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft.
La cifra de 100 millones de usuarios muestra claramente el aumento de la popularidad de Bing y la adopción generalizada del mismo como una herramienta útil para el usuario.
Yusuf Mehdi, jefe de marketing de consumo de Microsoft, explicó que el alcance del servicio se logró gracias a la integración de Inteligencia Artificial en él.
La Inteligencia Artificial ha contribuido a proporcionar resultados de búsqueda mejorados, además de funciones como los controles por voz, búsqueda por imágenes, automatización de datos y búsqueda avanzada.
Búsquedas más precisas
Esta última ha sido especialmente eficaz en el aumento del uso de Bing, ya que los usuarios pueden ahora encontrar resultados más específicos y precisos que antes si los comparamos con la versión anterior sin IA.
A pesar del crecimiento significativo de Bing, Google sigue siendo el motor de búsqueda más utilizado en la actualidad. Está presente en casi todos los dispositivos con una tasa del 90%, y muchos usuarios prefieren usar Google a Bing.
Lo que no quita que este último crezca cada día un poco más. Es más, el éxito de Bing muestra el potencial de la IA para mejorar el sector de las búsquedas y la posibilidad de generar un competidor fuerte contra Google.
Lo cierto es que los recientes avances en el campo de Inteligencia Artificial prometen mejorar la competencia en muchos sectores, lo que redundaría en un mejor servicio para los usuarios en un futuro próximo.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!