A los que le ha tocado pagar un procurador seguro que se les ha surgido la pregunta ¿cuánto cobra un procurador? o ¿qué son los aranceles de los procuradores?. Estas y alguna que otra cuestión más son las que vamos a ver hoy en News.
¿Qué son los aranceles del procudador?
Según la RAE un arancel es:
1- m. Tarifa oficial determinante de los derechos que se han de pagar en varios servicios, como el de costas judiciales, aduanas, etc., o establecida para remunerar a ciertos profesionales.
2- m. Tasa, valoración, norma, ley.
Real Academia Española
En el caso de un procurador/a sus «honorarios» están establecidos por la ley, por lo que todos cobrarán lo mismo por el mismo trabajo. La diferencia del coste de usar los servicios judiciales de un procurador dependen de criterios ajenos a lo puramente económico.
Los honorarios de un procurador siempre deben ser abonados por el cliente. Dependiendo del caso, al inicio de todo el trámite se abona un fondo o provisión para pagar los posibles gastos que se pueda ocasionar en el procedimiento. Por este motivo, cuando acaba un juicio y ha perdido la parte contraria, son los encargados de devolver al cliente o parte ganadora el importe de las costas de todo el procedimiento.
¿Cuánto cobra un procurador?
Ya se ha comentado, que los honorarios o aranceles de un procurador vienen establecidos por la ley. El Real Decreto 1373/2003 del 7 de noviembre, es donde están el coste de los aranceles para los procuradores. Este Real Decreto fue ligeramente actualizado en 2006, siendo esta la última actualización del texto que regula los aranceles de estos profesionales.
Novedades sobre los aranceles de los procuradores
Consejo de Ministros aprueban el Real Decreto que permite eliminar los aranceles de los procuradores
Hoy, día 3 de mayo de 2022, el Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del RD 1373/2003 eliminando los aranceles mínimos existentes y estableciendo un máximo de 75.000€ para un mismo proceso. Esta novedad en la normativa, según la ministra de Justicia, Pilar Llop «armoniza el ordenamiento jurídico español con la normativa europea» y «El sistema arancelario que rija los derechos de los procuradores no podrá fijar límites mínimos para las cantidades devengadas en relación con las distintas actuaciones profesionales realizadas»
El Consejo Valenciano de Colegios de Procuradores se opone al fin del mínimo de los aranceles
En Abril de 2022, el CVCP mostró su oposición a las intenciones del Ministerio de Justicia de eliminar los límites mínimos de los aranceles de los procuradores. Como ya han adelantado, este Real Decreto establece mínimos y máximos de los aranceles de estos profesionales.