La ruta de la Seda sirvió de puente de unión para que continentes tan alejados como Europa y China comercializarán a través de ella durante siglos. Hoy en día, la ruta de la Seda vuelve a funcionar gracias al primer tren de mercancías que conecta Europa con China.
El transporte internacional de mercancías suma una nueva ruta a través de Hefei, capital de la provincia de Anhui, situada a 500 kilómetros al oeste de Shanghái que conecta con Budapest. Así, el pasado 29 de julio fue el inicio de un tren al que le llevará atravesar los más de 10.800 kilómetros que tiene el trayecto.
El primer tren de mercancías que conecta Europa con China atraviesa más de 10.000 kilómetros y tarda unos 17 días en llegar a su destino
El tren con viaje a la capital húngara lleva componentes electrónicos y paneles solares con un valor de unos 10 millones de dólares. Se trata de un carguero con más de 100 vagones que llevan contenedores encima.
El tren ya ha realizado más de 2.500 viajes desde su inauguración. No obstante, este será el primer viaje que conecte China y Europa a través de la conocida ruta de la Seda del siglo XXI.

Esta ruta fue abierta en 2013 y pretende potenciar el comercio y transporte internacional de mercancías a través de una red transportes e infraestructuras que afecta a unos 60 países. Este proyecto iniciado por el actual presidente chino, Xi Jingping, pretende combinar una ruta ferroviaria y marítima con el Viejo Continente.
Este nuevo trayecto entre continentes permitirá abrir nuevos mercados y reducir el envío de mercancías con China. El nuevo servicio iniciado este año continuará en el tiempo. Este 2022 están programdos unos 500 viajes a Europa, así como 22 nuevos destinos que se irán ampliando en los próximos meses.