Lola Lolita LandRecreación del Lola Lolita Land en Madrid

Este fin de semana, la creadora de contenido Lola Lolita, quien acumula 12,3M de seguidores en Tik Tok y 3,6M en Instagram, ha celebrado la primera edición del Lola Lolita Land. Consiste en un festival al más estilo americano en el autocine de Madrid que incluye un parque de atracciones, zona de restauración, rincones de peluquería y maquillaje y un escenario principal con actuaciones musicales.

En el estreno hubo una glamurosa alfombra rosa donde la creadora de contenido y rostros conocidos como Pablo Motos, presentador de El Hormiguero, las cantantes Chanel o Lola Índigo o las “influencers” más destacadas del país como María Pombo, Dulceida, Violeta y Victoria Federica, entre otros, desfilaron ante las cámaras. La propia anfitriona dejó clara su política de invitaciones asegurando que “solo había invitado a la gente que le cae bien”.

Dentro del recinto, los asistentes encontraron un mundo de posibilidades: comida variada, dulces, stands de marcas de maquillaje, joyas, y más, todo acompañado de actuaciones de cantantes como Omar Montes, Carlos Baute, DJs y espectáculos de magia. “Aquí nos vamos a encontrar de todo. ¿Qué más puedo poner?”, comentaba Lola, evidenciando su deseo de ofrecer una experiencia completa y memorable.

Las entradas salieron a la venta al precio de popular de 10€ como precio de lanzamiento y 20€ de última hora. Desde la perspectiva de Marketing cabe resaltar que cada atracción o experiencia está patrocinada por una marca. Por ejemplo, la gran noria está vinculada al Corte Inglés, los hinchables por Donettes, las máquinas de gancho por l’Oreal, el “jewelry corner” por Pandora, hasta llegar a un total de 25 experiencias únicas relacionadas con la propia Lola Lolita.

Asimismo, había un “Meet & Greet”, donde los seguidores tenían la oportunidad de interactuar directamente con su ídolo. De esta forma, la creadora de contenido consigue que su marca personal trascienda las redes sociales y de nacimiento a un innovador evento físico donde conectar con su comunidad y otros influencers, consagrándose como una de las líderes en el panorama nacional.

Este nuevo formato surge en un contexto de nueva época dorada de la música en directo tras la pandemia. Según datos de la Asociación de Promotores Musicales, en 2023 en España se facturaron 578 millones de euros solo con los conciertos, un 26% más que en 2022, que ya supuso un récord histórico. Barcelona ocupa el nº1 en el ranking con una facturación de 132 millones de euros, experimentando un espectacular incremento del 70,20 % respecto a 2022 (con una facturación de 77 millones. Madrid ocupa el segundo puesto con 94 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,9% respecto a 2022 (con una facturación de 103 millones). Se espera que 2024 sea aún mejor y se pulvericen todos récords. Muestra es que artistas internacionales como Karol G sean capaces de llenar recintos como el Santiago Bernabéu cuatro noches seguidas con tickets medios superiores a los 200€, situación totalmente impensable años atrás.

Foto del avatar

Por Joaquim Candel

Brand Manager Prime Video | Abogado | Profesor Universitario