Universal y TikTok hacen las paces y anuncian un nuevo acuerdo de licencia histórico para impulsar la industria musical y beneficiar a los artistas.
Universal Music Group (UMG), el líder mundial en entretenimiento basado en la música, y TikTok, la plataforma global de entretenimiento de video en formato corto, han anunciado el 2 de mayo 2024 un nuevo acuerdo de licencia multidimensional que marca un nuevo capítulo en su colaboración. Así, ambos gigantes del entretenimiento entierran el hacha de guerra tras el anuncio el pasado 30 de enero por parte de Universal que no renovaría el acuerdo que vencía al día siguiente y retiraría todo su contenido de la plataforma. Lo justificaban argumentando la insuficiente remuneración de sus artistas (los royalties que percibían sus artistas de la plataforma representaban solamente un 1% del total), la falta de protección de los efectos dañinos de la inteligencia Artificial y la falta de seguridad online para los usuarios de TikTok.
En el centro de este nuevo acuerdo se encuentra un compromiso compartido para promover el valor de la música, la excelencia artística y el bienestar de la comunidad creativa. UMG y TikTok trabajarán juntos para:
- Mejorar la remuneración de los artistas y compositores: El acuerdo incluye un enfoque en la mejora de la remuneración de los artistas y compositores de UMG, aprovechando las capacidades de tecnología, marketing y promoción de TikTok.
- Ampliar las oportunidades para la música: UMG y TikTok crearán nuevas oportunidades para las grabaciones y canciones de los artistas de UMG, incluyendo la promoción de talentos emergentes.
- Proteger la música en la era de la IA: Ambas empresas trabajarán juntas para garantizar que el desarrollo de la IA en la industria musical proteja el arte humano y la economía de los artistas y compositores. TikTok también se compromete a eliminar la música no autorizada generada por IA de la plataforma y a mejorar la atribución de artistas y compositores.
Así, los usuarios de TikTok, mayoritariamente pertenecientes a la generación Z, podrán volver a disfrutar de su catálogo compuesto por más de 3 millones de canciones de artistas internacionales como Taylor Swift, Lady Gaga, Rihanna o los españoles Rosalía, Aitana o Alejandro Sanz, así como nuevos talentos emergentes en sus videos cortos.
En palabras de Lucian Grainge, Presidente y CEO de Universal Music Group: «Este nuevo capítulo de nuestra relación con TikTok se centra en el valor de la música, la excelencia del arte humano y el bienestar de la comunidad creativa. Esperamos colaborar con el equipo de TikTok para promover los intereses de nuestros artistas y compositores e impulsar la innovación en la participación de los fans, al tiempo que avanzamos en la monetización de la música social«.
Shou Chew, CEO de TikTok añade: «La música es una parte integral del ecosistema de TikTok y estamos encantados de haber encontrado un camino a seguir con Universal Music Group. Estamos comprometidos a trabajar juntos para impulsar el valor, el descubrimiento y la promoción de todos los increíbles artistas y compositores de UMG, así como profundizar en su capacidad para crecer, conectarse y comprometerse con la comunidad TikTok«.
El nuevo acuerdo entre UMG y TikTok representa un soplo de esperanza para la plataforma, después de varios reveses por los reguladores a ambos lados del Atlántico. En primer lugar, el pasado 23 de abril, el Senado de EEUU aprobó un proyecto de ley para obligar a ByteDance, propietario chino de Tiktok, a vender la plataforma o, de lo contrario, se prohibiría por completo en Estados Unidos. De la misma forma, la Comisión Europea suspendió el pasado 24 de abril el programa de puntos de la versión lite que se había lanzado en España y Francia, que permitía a los usuarios ganar puntos por visualizaciones y creación de contenido y podía ser canjeado en tiendas de comercio electrónico. Por último, Úrsula von der Leyen, la candidata del Partido Popular Europeo a presidir la Comisión Europea y actual presidenta de la institución, no descartó, el pasado 29 de abril, prohibir TikTok en la Unión Europea si es reelegida en junio.
En cualquier caso, este acuerdo de licencia entre los líderes mundiales en entretenimiento, marca un punto de inflexión para el futuro de la industria musical a largo plazo. Ambas empresas se comprometen así crear un entorno en el que los artistas y compositores puedan prosperar y compartir su música con el mundo en un entorno marcado crecientemente por el uso de las redes sociales e inteligencia artificial.