No hay una imagen disponible

Personas innovadoras, organizaciones vivas

 Autor: Vanesa Celades Domenech, Francisco Corma Canós, Ximo Salas Pérez  Categoria: Libros de Economía, Libros de Empresa  Editor: Ediciones Díaz de Santos, S.A.  ISBN: 8490523991  Páginas: 110  País: España  Idioma: Español
 Descripción:

El libro “Personas innovadoras, organizaciones vivas” ha sido escrito por tres autores de forma colaborativa, impulsando cada uno de ellos la parte en la que son especialistas. Esta es la presentación profesional de cada uno de ellos.

Paco Corma especialista en el campo de la Innovación desde tres vertientes: Los aspectos prácticos con las empresas clientes para desarrollar innovaciones y mejorar su sistema de gestión de la innovación, los aspectos de investigación centrados en desarrollar nuevas formas de acelerar y optimizar el proceso de innovación y, finalmente, los aspectos divulgativos referidos a publicar libros, artículos en blog, ponencias en congresos y conferencias formativas. Es fácil encontrarme en las redes sociales como “pacocorma” tanto en Twitter como en LinkedIn y YouTube, donde suele centrarse en la divulgación. Para ello nada mejor que acceder a su página web www.pacocormacanos.com.

Vanesa Celades es licenciada en Psicología y en Ciencias del Trabajo en la Universidad Jaume I de Castellón (España). Y se formó como Orientadora Profesional y en Coaching para la Motivación y el Cambio. Su trayectoria profesional se centra en establecer lazos de unión entre profesionales y empresas, desde los procesos de selección de personal. La diferencia entre empresas está en las personas que la forman. Colabora con Universidades, Asociaciones Profesionales, Colegios Oficiales, Cámaras de Comercio, Empresas, en el desarrollo de competencias para crecer como personas y como profesionales. Nos dice Vanesa: “Me encanta mi trabajo, cada proyecto es un reto que me tomo con entusiasmo y PASIÓN.”
Vanesa Celades Domenech | LinkedIn

Ximo Salas es Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Valencia, con posgrados en Dirección de Empresas (ESADE), Dirección de RRHH (Escuela Luis Vives de Valencia) y Community Manager (en OBS-Universidad de Barcelona). Asesor estratégico en gestión del talento, con más de 20 años de experiencia como Consultor en diferentes sectores. Podéis conocer más sobre él en www.ximosalas.com

Introduce tu libro, de qué trata, qué podrán encontrar en él los futuros lectores de este.

La idea central del libro es coordinar tres formas de pensar y de afrontar el reto de la innovación en las organizaciones y de ahí que hayamos unido los esfuerzos Vanesa, Ximo y Paco Corma. La idea central es servir de ayuda a los y las profesionales interesados en el proceso de innovación en las organizaciones y con un enfoque dirigido, precisamente, a las personas que son, en definitiva, el sentido último de la innovación, tanto como generadores como destinatarios. Así pues, quien lo lea encontrará ideas para generar y desarrollar un perfil innovador para encuadrarlo en una organización innovadora.

Qué te motivo escribirlo,

En el trabajo cotidiano con las organizaciones que pretenden poner en marcha procesos y proyectos innovadores sucede que pretenden importarlo más que generarlo internamente. Ello conduce a fracasos ya que no contemplan a la propia organización, a sus personas y su vertiente innovadora. Se hace necesario insistir en la necesidad de desarrollar un espíritu innovador en las personas de la organización, generar ese perfil innovador. Para ello era necesario aunar esfuerzos con personas que conocieran perfectamente dicha fase como son Vanesa y Ximo tanto desde la óptica del perfil del innovador como del líder para hacerlo posible.

El entorno cambia de forma muy rápida desde hace años, por tanto, para poder adaptarse a estas circunstancias del mercado laboral es necesario desarrollar competencias. A lo largo de los últimos años hemos colaborado con numerosas organizaciones en la selección de profesionales que participan activamente en la generación de empresas innovadoras. Este libro pretende compartir el conocimiento adquirido.

Qué objetivos buscas a través de su lectura.

El objetivo final que nos hemos marcado es el de servir de ayuda a los y las profesionales que pretenden introducir en sus organizaciones un espíritu innovador y lograr que las personas queden integradas en el mismo. Creo que el libro contiene mensajes que pueden ayudar a lograrlo.

Cómo conectas el libro y/o tu obra con el entorno actual.

La realidad actual está inmersa en un camino dominado por la innovación pero se olvida, en ocasiones, que son las personas las que lo hacen posible, tanto a la hora de generar las ideas como a la hora de verse beneficiadas de sus logros. Es importante girar el foco hacia las personas, sin olvidar la tecnología, para no confundir los medios (ésta) con los fines (aquellas).

Qué recomiendas a los estudiantes de UNIDEMA.

Nuestra recomendación es que profundicen al máximo en los temas de Innovación, pero teniendo bien clara dicha diferencia entre los fines (las personas) y los medios (la tecnología). Los medios no son nada si no están enfocados a conseguir algo para las personas. El foco debe estar en las personas, su formación y preparación para hacer posible todo el proceso de innovación.

Sin duda también, que aprovechen todos los recursos que les ofrece el centro de formación, las prácticas en empresas o experiencias de profesionales en activo. El aprendizaje no finaliza cuando terminan los estudios, la formación es el inicio de la aventura en la que, si dejan aparcados los miedos y se enfrentan a retos nuevos, conseguirán desarrollar muchas de las competencias innovadoras de las que hablamos en el libro, que les harán brillar como personas, y como profesionales.

 Volver