No hay una imagen disponible

Liderazgo y gestión de equipos imperfectos

 Autor: Zacarías Romero  Categoria: Soft Skills  Editor: Editatum  Publicada: 30 de marzo de 2022  ISBN: 978-84-19129-29-1  Páginas: 147  País: España  Idioma: Español
 Descripción:

INTRODUCCIÓN AL LIBRO

 

El liderazgo es una cosa muy seria por su impacto en las empresas y en las personas que dirigimos. Liderar, en la mayoría de los casos, es como si nos soltaran en medio del Amazonas sin tener ni idea de sobrevivir en la selva y en condiciones extremas. Empezamos a dirigir equipos por intuición y a costa de trabajar 20 horas al día.

La buena noticia es que todos llevamos un líder dentro, más grande o más pequeño, de tu comunidad de vecinos o del equipo de fútbol de tu barrio; pero, al fin y al cabo, todos podemos dirigir a otros y ayudarlos a sobrevivir en la selva.

Liderazgo y gestión de equipos imperfectos es un libro directo, potente y con un vocabulario sencillo, enfocado totalmente en el cambio y en la acción. Trabaja en el líder de dentro afuera (cuerpo, mente, emoción y espíritu), para provocar una transformación definitiva que impacte en la persona y en sus resultados, ayudando a generar equipos humanos de alto rendimiento.

No hace falta que seas la persona más carismática del mundo, lo importante es que sepas quién eres, qué necesitas y las teclas que has de tocar. Sin duda, este libro te ayudará a conseguirlo.

La obra está escrita desde la doble perspectiva de un profesional que lleva 25 años dirigiendo equipos y, a su vez, como mando intermedio, siendo dirigido por multitud de jefes de toda índole, lo que le confiere al texto grandes matices diferenciales y una visión global para poder entender las dos posiciones del tablero: líder y liderado.

Es un libro experiencial, lleno de anécdotas, historias, metáforas, moralejas y, sobre todo, con un fuerte contenido: serio, documentado e innovador, donde podrás conocer las tendencias más actuales de gestión de empresas sin entrar en demasiados tecnicismos. En definitiva, optimista, positivo, lleno de acción, y que impulsa y motiva al lector a ir más allá.

 

COMENTARIO AUTOR

He querido alejarme de la temática general de la mayoría de libros de liderazgo que existen en el mercado, donde cuentan historias bastante irreales de personas que consiguen ser el líder perfecto, y esto no existe. Necesitamos conocer el liderazgo real, el de la calle, el que trata con personas normales, con sus virtudes y defectos, teniendo en cuenta que no podemos disociar a la persona del trabajador, ya que son uno mismo y debemos trabajar con ellos ambas partes; la cognitiva y la emocional.

RECOMENDACIÓN A LOS ESTUDIANTES DE UNIDEMA

El mayor consejo que puedo darles  es que antes de liderar a nadie, tenemos que liderarnos a nosotros mismos, es decir, conocernos y mejorarnos “Comunicación Intrapersonal”, para poder dar lo mejor  de nosotros mismos a los demás “Comunicación Interpersonal”. Conocer nuestros defectos, puntos débiles, inseguridades y áreas de mejora es crucial para trabajarlas, ya que no trabajamos con cosas sino con personas. De esta manera predicamos con el ejemplo, porque no puedo exigir a nadie lo que yo no hago.

Otro aspecto importante del liderazgo es la mejora continua, siempre hay que seguir estudiando, aprendiendo y mejorando. El líder es el que guía y da ejemplo.

Y por último os dejaría esta frase: “Trata a las personas no por lo que son, sino por lo que pueden llegar a ser”. Todo el mundo tiene un gran potencial si sabes extraerlo.  Ojo con el efecto Pigmalión; las creencias y expectativas que tengas en una persona de tu equipo van a influir en su rendimiento.

Link de compra en página web: aquí

Link de compra en Amazon del libro: Aquí

Linkedin: aquí

 Volver