Twitter no da abasto estos días. A la amenaza de compra de la red social por Elon Musk se suma otra oferta, esta vez de Apollo Global Management, la dueña de Yahoo.
La compañía está interesada en aportar deuda o capital para apoyar la la OPA de Twitter de Elon Musk.
La OPA u oferta pública de adquisición será más atractiva cuantos más inversores y empresas estén dispuestos a invertir.
La OPA de Twitter de Elon Musk podría tener respaldo con Yahoo
Como decíamos al inicio, Apollo Global Management, la empresa responsable de Yahoo está interesada en la red social del pajarito azul al igual que Elon Musk.
Según una información publicada por el The Wall Street Journal, el fondo de inversión estadounidense podría apoyar una OPA.
El interés de Apollo Global por Twitter se suma al de Elon Musk, aunque el fondo de inversión tiene dos formas: bien como inversor inyectando capital o con deuda.
En el caso de Elon Musk la oferta que presentó por Twitter es de 54,2 dólares por acción, lo que equivale a «una prima del 54% sobre el precio de la acción el día antes de que comenzara a invertir en Twitter».tal como afirmó el multimillonario.
Twitter no quiere vender y Elon Musk no se rinde
En otras palabras, la oferta que ha recibido el Parag Agrawal, el CEO de Twitter es de 41.000 millones de dólares para hacerse con el control total de la compañía.
Por muy mareante que parezca la oferta Twittter no parece por la labor de dejarse vender ni tener como dueño a Elon Musk que promete llevar la red social a un nivel superior. Sea cual sea la oferta, ahora se suma un nuevo competidor con Apollo.
Lo más llamativo del asunto es un tweet de Elon Musk con fecha del 18 de abril en el que cita un título de una canción de Elvis Presley, «Love Me tender«.
El significado de Love Me tender aviva la polémica ya que parece una invitación a los accionistas de Twitter para que vendan. Tender también se puede traducir como licitación u oferta en español lo que despierta todavía más las sospechas de los planes de Elon Musk.

Otra posibilidad es que Elon Musk tenga un as debajo de la manga en forma de oferta Apollo u otros inversores de Twittter como Oracle. Lo que sí parece claro es que el culebrón Elon Musk y Twitter todavía no ha acabado.
Suponemos que sabremos más datos el próximo 28 de abril, fecha en la que la red social publicará los resultados del primer trimestre y dé una respuesta a la oferta de Musk. ¿O no?