El Departamento de Justicia estadounidense o ha creado recientemente una sección de ciberseguridad llamada Sección Cibernética de Seguridad Nacional. Este nuevo departamento o unidad de ciberseguridad de EEUU tiene como objetivo proteger a la nación contra ataques terroristas y amenazas cibernéticas de todo tipo.
Matthew Olsen, el jefe de la división y fiscal general adjunto confirmó que esta entidad permitirá «aumentar la escala y la velocidad de nuestras campañas de desarticulación y enjuiciamiento de las ciberamenazas».
La medida responde a la creciente preocupación por las amenazas cibernéticas y a la necesidad de mejorar las capacidades en esta materia de EE.UU, al ver que China también invierte en el sector.
La nueva unidad de ciberseguridad de EEUU se centrará en la seguridad nacional
Los problemas derivados de la falta de ciberseguridad afectan a las empresas y los gobiernos, se calcula que cada año se producen miles de ataques contra todo tipo de entidades.
Los piratas y hackers acosan tanto a las naciones como a compañías de todo tipo y representan un peligro no sólo económico, también estratégico y estructural.
Un claro ejemplo fue la declaración del Estado de Emergencia en EE.UU. en 2021 cuando se produjo una amenaza a una red de oleoductos. El ataque a la mayor red de oleoductos del país paró la actividad de la zona y pudo afectar a un aumento de los aumentos de combustible de entre el 2 y el 3% los días previos al ataque, según los expertos.
Precisamente, y para evitar amenazas de este tipo se ha creado esta agencia. Este nuevo departamento se centrará en perseguir la ciberactividad maliciosa extranjera y contará con fiscales preparados para estos delitos.
Así, podrán «actuar con rapidez en cuanto el FBI o un colaborador» e identificar la amenaza para actuar rápidamente y «apoyar las investigaciones y la interrupción», algo muy importante en las «primeras etapas de la amenaza», confirmó Matthew Olsen.
El Departamento de Seguridad Nacional ha dejado claro que la lucha contra la ciberdelincuencia es una de sus principales prioridades.
¿Qué implica la creación de este departamento?
La unidad de ciberseguridad tendrá un amplio mandato que abarcará una serie de cuestiones relacionadas con la cibernética.
Este departamento tiene como propósito colaborar con otras agencias federales, las fuerzas de seguridad, el sector privado y los socios internacionales para detectar y mitigar todo tipo de ciberamenazas.
De esta forma, proporcionará apoyo y orientación a los fiscales e investigadores que trabajen en casos de ciberdelincuencia dentro de la Seguridad Nacional.
La creación de la unidad de ciberseguridad también tendrá un impacto en el sector privado. Dado que la mayor parte de las infraestructuras críticas de EEUU son propiedad del sector privado y están gestionadas por él, la unidad de ciberseguridad tendrá que colaborar estrechamente con las empresas para reforzar sus defensas de ciberseguridad.
La amenaza de la ciberseguridad es mayor cada día y la medida del Departamento de Seguridad Nacional es una clara apuesta para reforzar un sector que afecta claramente a los intereses de la nación.
Y es que la ciberseguridad es un problema global que afecta a todo el mundo, por lo que requiere un enfoque de 360º y trabajar en estrecha colaboración con otros países y organizaciones internacionales.
Las empresas y organizaciones saben de la importancia de la seguridad, por lo que cada vez más invierten en este tipo de profesionales, razón por la que es una de las profesiones en auge y cada año crece más.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!