En un intento por levantar la situación económica de Twitter, Elon Musk anunció el pasado 20 de abril que la red social dejará de ofrecer verificaciones de cuentas de forma gratuita. De esta forma, Twitter elimina la verificación azul gratis en los perfiles. A partir de ahora será de pago y supondrá un coste de 8 dólares al mes, unos 7,27 euros.
Este servicio que se conoce como Twitter Blue o Azul consiste en una verificación de cuentas que permite demostrar que los perfiles que están detrás son personas reales y auténticas. La verificación se indica mediante una marca azul junto al nombre de usuario en la cuenta de Twitter.
Twitter elimina la verificación azul gratis en los perfiles: ¿Por qué?
La decisión de Twitter de eliminar las verificaciones azules gratuitas se debe a una serie de factores. El motivo principal se debe a las críticas que ha recibido la red social por la forma en que ha otorgado las verificaciones en el pasado.
Muchos usuarios se han quejado del pago, que no olvidemos inicialmente iba a ser de 20 dólares al mes, pero luego Elon Musk reculó hasta reducirlo a 8 dólares al mes, unos 7,29 euros. Otra razón de queja ha sido que Twitter otorgaba esta verificación a perfiles que no cumplían con los requisitos necesarios, lo que ha llevado a una falta de confianza en el sistema de verificación.
En este sentido, la red del pajarito azul señalaba recientemente que la eliminación de las verificaciones azules gratuitas ayudará a la compañía a mejorar la seguridad de los perfiles y la confianza en el servicio.
La compañía liderada por el «tuitero jefe» ha declarado que está trabajando en nuevas formas de ayudar a los usuarios a demostrar su autenticidad, y que la eliminación de las verificaciones gratuitas es parte de ese esfuerzo.
Verificación más segura a partir de ahora
A partir de ahora, los usuarios que deseen obtener una verificación de cuenta deberán cumplir con ciertos requisitos y presentar una solicitud en el siguiente enlace.
Twitter ha declarado, al respecto, que está trabajando en un nuevo proceso de solicitud de verificación que será más claro y fácil de entender para los usuarios.
Con suerte, estas nuevas herramientas serán más efectivas y confiables que las verificaciones azules gratuitas anteriores.
Aunque los usuarios de Twitter Azul tienen ciertos beneficios como publicar hasta 10.000 caracteres y un mejor comportamiento del algoritmo, lo cierto que es solo el 0,2% de los usuarios en marzo pagaron por dicho servicio, unas 116.000 personas en total.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!