La madrugada de la jornada del viernes 16 de noviembre Elon Musk decidió suspender las cuentas de varios comunicadores norteamericanos. El motivo por el que Twitter bloquea cuentas de periodistas de diferentes medios se debe a que estos informaron de una noticia de una cuenta que publicaba datos privados del vuelo de Elon, apuntan desde The Washington Post.
Precisamente, The Washington Post junto a otros medios como la CNN, The New York Times o Voice of America han sido afectados por esta decisión del tuitero jefe. Así, la red social decidió limitar el acceso a la plataforma a profesionales de los medios citados antes.
Twitter bloquea cuentas de periodistas y se pasa por el forro «la libertad de expresión»
La decisión de Musk va en contra de su propio discurso. Apenas hace una semana, el multimillonario defendía el argumento «de la libertad de expresión» para devolver el perfil al expresidente de EE.UU., Donald Trump.
En este caso la situación es totalmente diferente, y es que por lo visto, Elon Musk alegó «peligro de asesinato» para bloquear una cuenta llamada Elonjet que ofrecía detalles de sus movimientos y viajes.
Por lo visto esta cuenta mandaba información de los vuelos del jet privado de Elon Musk en tiempo real.
Este flujo constante de información del paradero y de los movimentos de Elon Musk no le ha gustado al dueño de Space X que decidió cortar por lo sano bloqueando dicha cuenta y cambiando las condiciones de Twitter.
Las nuevas modificaciones prohíben que se comparta información sobre “la ubicación de personas en tiempo real”. Este hecho ha sido recogido por algunos periodistas que publicaron la noticia del bloqueo a Elonjet.
Algunos de los informadores han sido Donie O’Sullivan de la (CNN) o Matt Binder Ryan Mac (NYT), entre otros. Todos ellos, junto a otros periodistas como Elonjet Jack Sweeney (ran elonjet), Micah Lee (Intercept) Keith Olbermann,Drew Harwell (WaPo) o Aaron Rupar, han sido bloqueados.
Incluso Mastodon y IGD News también han sido censurados. Cabe destacar que los datos de la cuenta bloqueada Twitter se pueden conseguir fácilmente en plataformas de vuelo que ofrecen detalles de las rutas de los aviones civiles de todo el mundo.
¿Qué consecuencias tendrán estos bloqueos?
Los periodistas suspendidos realizaron noticias e informes donde contaban que contactaron con Elonjet. Este afirmaba que abrió una nueva cuenta en Mastodon, otra red social parecida a Twitter, pero más abierta y que seguía dando información sobre los viajes de Elon Musk a través de su jet privado.
Esto no le ha gustado nada al hombre más rico del mundo que decidió suspender las cuentas de todas las personas que informaron de dichos movimientos. Incluso limitó la cuenta oficial de Mastodon en Twitter, que no tiene nada que ver con lo ocurrido, salvo un perfil privado de la misma.
Es más, para hacer el bloqueo el magnate consultó a sus seguidores con una encuesta para preguntarles que debería hacer.
Eso sí, horas después de suspender las cuentas, Elon volvió a preguntar «hasta cuánto debería durar el bloqueo» y puso dos opciones: «ahora o en 7 días». Este comportamiento caótico y de tirano va a traer consecuencias.
Para empezar, la Comisión Europea a través de su vicepresidenta Věra Jourová informaba en su perfil de Twitter, que «La Ley de Servicios Digitales de la UE obliga a respetar la libertad de los medios y los derechos fundamentales”.
Esto es algo de lo que Elon Musk debe ser consciente y es que «existen líneas rojas. Y sanciones, en breve», continuaba Jourová en otra publicación.