Cuando pensamos en el típico perfil extranjero que visita España, lo normal es que se nos venga la típica imagen de turistas que aglutinan las costas del Levante o recorren Canarias y Baleares. Lo cierto es que esa idea es errónea y está algo anticuada. Prueba de ello es que el turismo deportivo en España es el mejor del mundo, según el informe anual que publica cada año Strava.

España es el destino favorito para hacer deporte para la gente extranjera, según Strava

Strava es una plataforma deportiva que cuenta con más de 100 millones de usuarios repartidos en más de 195 naciones. Está disponible en una aplicación con formato de red social y es una de las apps más usadas por los usuarios para compartir entrenamiento y rutas.

La plataforma registra todo tipo de actividades y deportes, desde correr en asfalto o en montaña tipo trail-running, ciclismo de montaña y actividades como la escalada o el camino de Santiago.

El uso del GPS es uno de sus puntos fuertes ya que permite a los usuarios seguir sus entrenamientos, comparar sus tiempos y distancias con los de otros, y seguir su progreso a lo largo del tiempo.

Esta posibilidad de registros ha hecho que solo en 2021 la red social haya contabilizado más de 1.800 millones en todo el mundo.

Estos datos sirven para hacer un listado anual que informa de los mejores lugares y países para hacer deporte. En este sentido, España es el líder este 2022, o al menos durante el periodo que va entre 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022.

Los datos del informe anual del deporte en España, según Strava, son claros. Aproximadamente, más de 2 millones de visitantes, en concreto, 2.436.705 llegaron a España para realizar alguna práctica deportiva.

Las actividades favoritas por los extranjeros fueron maratón, running y senderismo, entre otras.

El turismo deportivo en España crece cada año

Los datos confirman que los visitantes que llegaron a nuestro país corresponden de los siguientes lugares: el 1º es Reino Unido con una cuota del 45,68 %, le sigue Francia en 2º lugar con un18,96 %, Alemania es 3º con un 14,83 % y le sigue Holanda con un 13,77 %.

En 2021, los atletas vieron cómo la vuelta a la normalidad después de la pandemia del covid-9. A partir de ese año, los deportistas y turistas aumentaron sus viajes y decidieron apostar por España.

Según el informe turístico de Unidema, las cifras de visitantes en 2022 son menores a los niveles prepandemia, pero se van acercando.

En este sentido, el número de visitantes extranjeros durante los primeros 8 meses de este año es de 48 millones, según datos oficiales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta cifra es ligeramente inferior al mismo periodo antes de la pandemia, lo que confirma el estudio de Unidema.

De estos 48 millones de visitantes, 2 millones decidieron practicar el turismo deportivo en España. Los tiempos cambian, pero el potencial turístico de este país sigue siendo enorme.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/