Los vídeos cortos y los reels triunfan y son una de las claves del éxito de TikTok e Instagram, lo que no quita que existan otros formatos como el podcast tengan su público que cada vez crece más. De hecho, el sector del podcast avanza a pasos agigantados, tanto en número de oyentes como en crecimiento económico.

Los datos de esta industria incipiente sorprenden a los expertos que ven como el negocio llegará a los 3.600 millones de dólares para el 2023, según datos de diferentes consultoras como Deloitte o PwC, entre otras.

El sector del podcast crecerá un 20% anua

Según un informe de Deloitte, la tasa de crecimiento anual del podcasting se situará entre el 25% y el 30% en los próximos 5 años.

Esto supone un crecimiento continuado en los próximos años hasta superar los 153.000 millones de dólares en 2030, según las previsiones realizadas. Lo que significa que los ingresos globales se expandirán a un ritmo del 20% anual.

La industria de podcast tiene cerca de 1.000 millones de oyentes en todo el planeta y su mercado crece a un ritmo del 25%, tal y confirman varios estudios.

Aunque el sector todavía es incipiente, YouTube es la plataforma más grande en cuanto a podcasting, con el 24,2% de los oyentes, seguida de Spotify con el 23,8%.

En cuanto a número de oyentes, se estima que los podcasts tienen cerca de 1.000 millones de usuarios en todo el planeta y su mercado crece a un ritmo del 25%. Esta situación no sólo ocurre a nivel global, en España también es igual, tal y como recoge Forbes.

Los motivos por los que el formato del podcast gusta a la gente son varios: es fácil de consumir, se puede escuchar en cualquier dispositivo, cuando viajas o vas en coche y no requiere mucha atención según sea el tema.

Lo curioso es que no solo le gusta al público mayor, también a los jóvenes y menores de 25 años que lo consumen en formato de audio libro.

Los podcasts también proveen una gran variedad de contenidos entre entrevistas, narrativa, discusiones, podcasts de noticias y más.

Oportunidades de negocio

La industria del podcast se ha expandido significativamente en los últimos años con el aumento del uso de internet, la disponibilidad de más dispositivos móviles y el aumento de la competencia entre plataformas de streaming como Spotify.

Esto ha abierto muchas oportunidades de negocio para los podcast que son usados como una forma de entretenimiento. Esto permite una excelente oportunidad de negocio para los creadores de contenido. Los podcast ofrecen una oportunidad de generar ingresos mediante el patrocinio de otros negocios. Además, se pueden vender a través de plataformas como iTunes, Spotify y Google Play.

Esto brinda una gran oportunidad a los streamers y creadores de contenido generar ingresos sin depender de patrocinadores. Otro formato de monetización es la posibilidad de vender contenido exclusivo a los oyentes y ofrecer acceso a contenido premium por una tarifa de suscripción mensual.

“Si te ha gustado este artículo, UNIDEMA, Escuela de Formación ofrece formación específica en el ámbito de la creación de contenidos, el marketing y las redes  disponible en este enlace”.

Por Ivan C

Editor en Unidema, https://www.superacion.net/