La cadena gallega Arenal y la valenciana Druni han sellado un acuerdo para formar el grupo más importante del sector cosmético en España. La alianza generará una empresa con cerca de 470 tiendas y con un negocio aproximado de 800 millones de euros.
La nueva entidad estará presidida por el actual consejero delegado de la firma valenciana, Bernardo Casp. La fusión de Arenal y Druni es una noticia importante en el sector de la belleza en España.
La unión de estas dos empresas líderes en el mercado de la perfumería y la cosmética permitirá crear un gigante que tendrá una presencia significativa en todo el territorio español.
El sector cosmético en España: ¿Quiénes son Arenal y Druni?
Arenal es una cadena de perfumerías gallega que cuenta con más de 70 tiendas físicas en toda España y cuenta con más de 1.000 trabajadores. La empresa fue fundada en 1976 y ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años.
Es líder en distribución de productos de belleza con más de 25.000 referencias. En 2019, la compañía fue adquirida por el gigante portugués Sonae MC que tiene el 60% de las acciones.
Por su parte, Druni es una empresa valenciana que cuenta con más de 250 tiendas en todo el país. La compañía fue fundada en 1987 y lo que comenzó como una pequeña perfumería se ha convertido en una empresa referente en el sector de la belleza en España.
¿Qué impacto tendrá esta fusión en el mercado?
La fusión de Arenal y Druni permitirá crear el mayor operador de belleza de España, con una presencia significativa en todo el territorio nacional. La nueva entidad contará con cerca de 470 tiendas y un negocio aproximado de 800 millones de euros.
La finalización de este acuerdo se producirá a lo largo del 2023 y queda la espera de que las autoridades competentes comprueben y validen la operación.
La fusión permitirá a ambas empresas aprovechar sinergias y mejorar su posición en el mercado. Además, la unión de estas dos empresas líderes permitirá ofrecer a los clientes una amplia gama de productos y servicios de belleza.
El acuerdo incluye las 25.000 referencias de la empresa de origen lugués y las de Druni, cuyo máximo responsable Bernardo Casp, será el nombre que liderará el grupo resultante de la unión entre ambas empresas.
La sede corporativa de la futura compañía se trasladará a Carlet, situada en Valencia.
Los detalles del acuerdo son los siguientes: MC Sonae mantiene el 50% con una participación mínima de los fundadores de Arenal. Por otro lado, Druni tendrá la otra mitad del «holding» que queda en manos de la familia Casp, sus propietarios actuales.
La alianza entre la empresa gallega y la valencia permitirá a la nueva entidad competir con otras empresas líderes en el mercado, como Sephora o Douglas.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!