Twitter cambió de logo y de nombre el pasado 23 de julio para convertirse en X y ser una superapp. O lo que es lo mismo, ser una app que ofrezca todo tipo servicios: desde pagos, pasando por mensajería hasta reserva de viajes, entre otros. No obstante, para dar soporte a todas estas funciones, Twitter o sea X necesita aumentar la recopilación de datos personales.
El motivo es obvio. La recopilación de datos personales en X es de vital importancia para la plataforma, ya que le permite conocer a profundidad a sus usuarios y entender sus preferencias, comportamientos y necesidades.
Esto facilita la creación de contenido y servicios personalizados que se ajusten a cada usuario de manera individual. Por ello, la información que se recopila incluye el nombre, la dirección de correo electrónico, la ubicación, la información de contacto o la actividad en la plataforma, entre otros.
La recopilación de datos personales en Twitter o X aumentará a medida que ofrezca más servicios
La moneda de cambio en internet es la información basada en los datos personales de cada usuario. Gigantes como Meta, Google o Amazon necesitan de nuestra información personal para ofrecer servicios específicos y publicidad dirigida que respondan a nuestros gustos, visualizaciones y visitas en la red.
Así, la recopilación de información personal de tecnológicas como Meta, la empresa matriz de Facebook, y, por supuesto, Twitter es una práctica común en la industria tecnológica.
En el caso de la red social propiedad de Elon Musk necesita recopilar datos como nuestro nombre, dirección, correo y nuestros gustos personales para ofrecer sus servicios.
Además, también recoge datos relacionados con el uso de la plataforma, como tweets favoritos, retweets, hashtags utilizados y perfiles seguidos. Esta información se utiliza para crear perfiles de usuario detallados y así ofrecer contenido y anuncios relevantes.
Uso de la información personal
En resumen, el uso y gestión de estos datos personales es necesario para personalizar la experiencia del usuario y ofrecer contenido que nos pueda ser relevante como perfiles que nos pueden interesar y similares.
Además, X puede recibir información sobre el usuario de terceros, como otros usuarios, socios que evalúan la seguridad y calidad del contenido de la plataforma, filiales y otros servicios que se vinculan a la cuenta de la red social superapp.
Pero esta información no basta para ofrecer los nuevos servicios que tiene pensado dar X en un futuro. Por este motivo, la empresa ha anunciado que recopilará datos biométricos, como nuestra huella o el registro facial, según informan desde Bloomberg.
Este es un importante paso hacia adelante de Elon Musk para hacer que X sea una superapp. Y no sólo eso, la red social también está considerando sacar una versión de pago en Europa, un movimiento similar a Facebook e Instagram que también lo plantean hacer.
Los ciudadanos tienen derecho a saber el uso de sus datos personales
Estos cambios también tienen como objetivo adaptarse a la aprobación de las leyes en la UE como son la DSA o Ley de Servicios Digitales. Esta normativa tiene como objetivo detener las noticias falsas, desterrar los bulos y limitar el poder de las grandes tecnológicas.
Y es que muchas veces los gigantes abusan de su posición de poder y hacen una mala gestión de los datos. Luego no extraña que Google o Meta reciban multas multimillonarias por sus acciones.
Europa obliga a las grandes empresas multinacionales a limitar el contenido que atente contra el derecho a de los ciudadanos devolviéndoles el poder de sus datos, entre otros aspectos.
Desde X afirman que harán uso de estos datos para mejorar la seguridad de la plataforma y añadir un sistema de reconocimiento facial a sus miembros de pago. Además, Twitter utiliza los datos de sus usuarios para personalizar los servicios que ofrece e ir añadiendo más como envíos, pagos y similares.
Esta información está protegida y entra dentro de la recopilación de datos. Por esta razón, existen leyes y normas como la DSA, la DMA o Ley de Mercados Digitales. Ambas normativas buscan proteger la privacidad y la seguridad de los datos de los clientes mediante una competencia leal entre compañías y plataformas.
¡NEWS es un portal de noticias a iniciativa de UNIDEMA, Escuela de Formación para estar informado sin perder el tiempo. Si buscas información de calidad sobre economía, geopolítica, negocios y empresas, NEWS Unidema es exactamente lo que necesitas!