Metaverso, dícese de mundos virtuales o alternativos que pueden ser usados con diferentes fines. Uno de ellos es el ocio y los videojuegos, tal y como tiene pensando Meta, la antigua Facebook, pero también sirven para trabajar. Y sino que se lo pregunten a Iberdrola que se ha convertido en la primera empresa española en usar el metaverso para Juntas de accionistas y reuniones de ejecutivos.
La multinacional líder en energías renovables convoca el próximo viernes 17 de junio una reunión virtual a partir de las 11:00 horas que se podrá seguir con gafas de realidad virtual desde cualquier dispositivo inteligente.
A mayores, los integrantes del evento podrán moverse e interactuar con el resto de participantes mediante su propio avatar o personaje digital.
Iberdrola, la primera empresa española en usar el metaverso para Juntas de accionistas
El metaverso es una tecnología incipiente y que está comenzando a dar sus primeros pasos. Sin embargo, las compañías ya comienzan a dar señales de sus posibilidades. Iberdrola es una de ellas y con este paso en el metaverso marca tendencia y se distingue de otras compañías.
Las actividades que se pueden hacer en el metaverso son varias, desde jugar, disfrutar y trabajar, tal y como anuncia Iberdrola en una nota de prensa.
Pero exactamente, ¿qué es el metaverso y qué cosas se pueden hacer en ese mundo virtual?
La Universidad de Oxford define al metaverso como «una representación de la realidad realizada mediante programas de realidad virtual».
En este mundo o espacio virtual se pueden hacer cosas que son compatibles con la realidad, por ejemplo, interactuar con la gente, socializar e incluso hacer compras e ir al médico o eso quiere hacer Mark Zuckerberg en el futuro. Otra cosa es que sea posible.
De momento, lo que sí se puede hacer es trabajar y reunirse. Y esto es lo que va a hacer Iberdrola en su junta de accionistas este viernes 17 de junio.
Las posibilidades en el metaverso son infinitas, según Iberdrola
Interactividad: El usuario tiene que ser capaz de comunicarse con los demás usuarios, así como con el propio metaverso. Dicho de otra forma, tiene que poseer la capacidad de influir sobre objetos y usuarios.
Incorporeidad: El metaverso elimina las barreras físicas y lo más similar a la corporeidad lo encontraríamos en elementos como nuestro propio avatar, que representaría nuestra identidad.
Persistencia: El metaverso irá concretándose más y convergerá en la unión de distintas tecnologías relacionadas con la inmersión virtual, de manera que nuestra vida ahí gozará de continuidad.

La reunión permitirá a los más de 600.000 accionistas de la compañía hacer uso de esta herramienta digital para ver el evento en la conocida como Semana del Accionista.
En la reunión cualquier accionista podrá registrarse y ejercer su voto mediante un registro previo y control por cadena de bloques o blockchain.
También habrá puntos físicos en las ciudades de Valencia, Valladolid, Zaragoza, Bilbao, Santander, Madrid y Barcelona donde se podrán anotar con un control previo del DNI para acceder con su tótem o avatar virtual.